Editar el contenido
Haz clic en el botón editar contenido para editar/añadir el contenido.

La Pampa organizada en favor del APRUEBO.

Hace ya 10 años que surgió una amplia plataforma de espacios sociales que hoy son el “Movimiento Ciudadano de Tarapacá Pampa”. Han organizado ollas comunes, comedores populares, recolección de vestimenta para personas necesitadas. Hoy continúan con la actividad solidaria y trabajan por la opción Apruebo en el plebiscito del próximo 4 de septiembre. Conversamos con Gustavo Masciocchi Leon, uno de los voceros del Movimiento Ciudadano de Tarapacá Pampa.

Fenómeno político colombiano: Francia Márquez.

Colombia ha tenido elecciones con resultados inéditos en la historia del país. Por primera vez ha ganado un hombre de izquierda, Gustavo Petro, quien además fue en dupla con Francia Márquez como vice presidenta, mujer afrodescendiente. Conversamos con Ana Cristina González Vélez es médica colombiana, feminista, experta en género, derechos humanos, salud sexual y reproductiva.

¿De qué trata el borrador de la Nueva Constitución?

Partamos por una obviedad: si no se aprueba el plebiscito del 4 de septiembre próximo, seguirá vigente la Constitución de Pinochet. Por ello nos resulta interesante comparar cómo continuaría Chile con la actual constitución de Pinochet y cómo si se aprueba el nuevo texto que emana de la Convención Constitucional. Acompáñenos junto a Jaime Bassa, Constituyente por el Distrito 7. Fue Vice-Presidente de la Convención Constitucional entre el 4 de julio de 2021 y el 5 de enero de 2022. Doctor en Derecho Constitucional y profesor titular de la Universidad de Valparaíso .

Urge apoyar iniciativa popular: NO MÁS VIOLENCIAS. Apoya esta Iniciativa

Se requiere con urgencia vuestro apoyo a esta Iniciativa Popular para que ingrese a la comisión pertinente en la Convención Constituyente y así sea debatida. Ingresa a www.iniciativa.chileconvencion.cl busca el proyecto “Iniciativa Popular Feminista por una vida libre de violencias para mujeres, niñeces, diversidades y disidencias sexo genéricas”. También puedes buscar por el número 50.754. TU APOYO ES URGENTE.

Llamado urgente a apoyar: Derecho a la comunicación.

Cada día se hace más relevante contar con medios que desarrollando alternativas de financiamiento para su funcionamiento, no sean con fines de lucro, lo que llamamos medios de comunicación comunitarios e independientes. Circula una propuesta para ser presentada a la Convención Constituyente precisamente sobre este derecho a la comunicación. Su número es 51.270 para apoyarla a través de iniciativa.chileconvencion.cl o bajo el nombre Luis Polo Lillo. Acompáñenos!