El primer asesinato por lesbo-odio en Chile ocurre un 9 de julio de 1984, se trató del brutal crimen contra Mónica Briones Puccio. En estos días su memoria fue honrada con la inauguración de un monolito en su nombre en el lugar donde fue el asesinato, en la intersección de las calles Irene Morales y Merced. Recordemos que con los años, esa fecha se convirtió en el Día de la Visibilidad Lésbica. Conversamos con Erica Montecinos Urrea. periodista, escribió el libro “Con mi recuerdo encendí el fuego”, material que investiga y narra la historia de Mónica Briones.
¿Será posible un Chile dialogante?
- ÚLTIMOS PODCAST
Zootipos: Libro infantil de alta calidad
Hablamos de un libro con cuentos cortos, uno por cada letra del abecedario, libro con ilustraciones de Hernán Venegas y...
¡Hasta cuando ni un asomo de justicia!
Continúa desaparecida Julia Chuñil Catricura, activista medioambiental y presidenta de la comunidad Indígena Putrehuel en la Región de Los Ríos....
Cultura, pensamiento, valores, en Fanny Pollarolo
“Estamos pasando por un momento que demanda diálogos, encuentros, humanismo…. Tenemos que defendernos con un sentido más global”, nos señala...
Corresponsales populares ¡Que gran trabajo hicieron en los 90!
En los inicios de la transición, en Santiago, se lanzó una radioemisora feminista, la entonces Radio Tierra de la Corporación...
8 de marzo: Gran arpillera por la no más violencia en contra de las mujeres recorrerá Ámsterdam
Warmi Küyen, Colectiva Feminista de artistas y gestoras culturales latinoamericanas, con sede en Ámsterdam, Países Bajos, quienes junto a otras...
Su hijo tiene trastorno psiquiátrico: “Para él no es fácil mostrar su alma”
¿Qué pasa con la salud mental en Chile?, ¿Hay programas integrales para el tratamiento de personas con problemas psiquiátricos?, ¿Asistencia...
Súmate a la campaña: Casa del MEMCH patrimonio histórico
MEMCH (Movimiento Pro-Emancipación de las Mujeres en Chile), es una agrupación que surge el año 1935 con el objeto de...
Monjas católicas: Tensiones con las jerarquías vaticanas
Acompáñenos a conocer a Mary Judith Ress, periodista, editora y teóloga feminista. En este episodio hablamos sobre su novela "Dioses...
“Las viudas odiosas de Lemebel: Memorias y voces de las disidencias sexuales”
Ya está circulando este libro que recopila 35 relatos que fluyen entre crónica, poesía y ensayo de personas que conocieron...
- VIDEOS

nunca me habían pedido mi opinión
Cerca de 300 estudiantes opinaron sobre el estado de sus derechos cuando Foro Ciudadano les visitó en sus salas de clase. Aquí una revista con sus opiniones.
- EMISORAS ASOCIADAS