Editar el contenido
Haz clic en el botón editar contenido para editar/añadir el contenido.

Recuérdalo siempre: www.tienesopciones.cl

Hace ya dos años que contamos con una página web, de servicio gratuito, que responde todo tipo de dudas respecto de las angustias que se viven cuando me quedo embarazada y no es mi deseo continuar con ello. www.tienesopciones.cl emana de APROFA, Asociación Chilena de protección a la familia. Conversamos con 2 profesionales de este servicio: Anja Knobloch, Coordinadora y Geraldine Messina, orientadora.

“Trabajo doméstico y de cuidados”, derechos ya APROBADOS en la nueva Constitución.

He visto el documental “Mujeres en resistencia” (está en YouTube) el que nos muestra diversidad de iniciativas comunitarias, territoriales que podemos leer de diversos modos, entre otros, desde el gran tema de los cuidados, ya consignado en el borrador de la nueva constitución. Acompáñenos junto a una de sus realizadoras, Anita Peña Saavedra, Integrante de la Asamblea Feminista Plurinacional e investigadora del laboratorio de transformaciones sociales de la UDP.

El placer de ser vecindad activa.

En las 346 comunas que tiene Chile, hay vecinas que se organizan con otras, ponen una gran cuota de energía para enfrentar en conjunto los problemas que se dan en su territorio. Aquí conversamos con una de ellas, a quien nombraron “Vecina destacada” en su comuna.
Acompáñanos con Betty Santander, quien forma parte de la Agrupación de Mujeres Proyección Puzzle, en la comuna de Pozo Almonte, Provincia del Tamarugal.

Hablan trabajadoras de las danzas en Red.

Hay mujeres que danzan, es su trabajo, su profesión, su actitud. Y como en otros ámbitos del quehacer cultural, concluyen que desean trabajar en red, es lo que mas les acomoda. Conversamos con 2 mujeres de la danza integrantes de la Red de Trabajadoras de las Danzas Florencia Rioseco Retamal y Ninoska Valenzuela Benavides.

Librería Proyección, un espacio participativo.

Hace algunos años en prácticamente todas las capitales regionales habían librerías pequeñas, espacios de venta de libros fuera de las cadenas comerciales. Dicen que con la pandemia les costó mucho sobrevivir, algunas no pudieron y cerraron. Hay una que logró continuar, acompáñenos junto a Dani Vargas Arrieta, librera.