Editar el contenido
Haz clic en el botón editar contenido para editar/añadir el contenido.

Cuidados: El debate sobre la remuneración del trabajo reproductivo.

Cada día cobra más importancia el debate sobre el trabajo que desarrollan las mujeres y que no se paga, se lo ve como funciones naturales propias de las mujeres. Qué mejor ejemplo que la pandemia, mujeres trabajando para su empleo desde casa, haciéndose cargo de los niños so pretexto que los respectivos padres no tienen esas habilidades cotidianas, haciendo aseo entre medio, cuidando a algún pariente, etc. Hablemos de cuidados, ha salido un gran libro editado por Nieves Rico y Olga Segovia el que reúne un conjunto de artículos que aportan a este debate en América Latina. “¿Quién cuida en la ciudad?”, una publicación de CEPAL. Conversamos con Nieves Rico: antropóloga, doctora en sociología, trabajó por años en la división de asuntos de género en CEPAL.

Derechos sexuales y reproductivos en la Nueva Constitución.

Para navidad ingresó a la Convención Constituyente una Iniciativa Popular de Norma que aborda temas ligados a sexualidad y reproducción con foco en las mujeres: salud sexual, salud reproductiva, derecho a la información, educación sexual integral, acceso a la salud mental en temas de género y la interrupción del embarazo ¿En qué están? Conversamos con Siomara Molina, representante de la Asamblea Permanente por la Legalización del Aborto.

A la TV Chilena le falta riesgo.

De Tv, cine, plataformas internacionales, entre otros, conversamos con Mariana Loyola Ruz, actriz, productora, feminista. Ha actuado en mas de 14 películas, en 8 series de TV algunas con bastante éxito. Nominada a los Premios Caleuche 2022.

Aprobados Derechos sexuales y reproductivos en comisión constituyente.

Aprobada en Comisión de Derechos Fundamentales de la Convención Constituyente, una iniciativa que ingresó para ser tramitada, a modo de Iniciativa Popular de Ley presentada por la organización “Asamblea Permanente por la legalización del aborto” con el apoyo de mas de 15 mil firmas. Comentamos con Alondra Carrillo, psicóloga, feminista, integra la C8M, constituyente que forma parte de la comisión Gobierno, Poder legislativo y Sistema Electoral en la CC.

«Los hijos no son propiedad de las madres. Hay que desmaternizar»

Están pasando tantas cosas en Chile que quisiera parar un ratito y observar, reflexionar sobre los acontecimientos. Acompáñenos junto a Diamela Eltit, escritora de vasta trayectoria escritural, premiada en diversos ámbitos del mundo literario, por asunto de tiempo, solo mencionaré uno: Premio Nacional de Literatura 2018

Contextos ligados a debates en la Constituyente.

Conversamos con la Constituyente Cristina Dorador sobre los efectos del trabajo en terreno cuando tienen semana distrital. Hablamos de feminismo autónomo, ciencias y varios otros temas ligados a la consagración de derechos en debate en la Constituyente.

Urge apoyar iniciativa popular: NO MÁS VIOLENCIAS. Apoya esta Iniciativa

Se requiere con urgencia vuestro apoyo a esta Iniciativa Popular para que ingrese a la comisión pertinente en la Convención Constituyente y así sea debatida. Ingresa a www.iniciativa.chileconvencion.cl busca el proyecto “Iniciativa Popular Feminista por una vida libre de violencias para mujeres, niñeces, diversidades y disidencias sexo genéricas”. También puedes buscar por el número 50.754. TU APOYO ES URGENTE.

Elecciones en la Convención Constituyente

María Elisa Quinteros Cáceres es la nueva Presidenta de la Convención Constituyente y Gaspar Domínguez Donoso el nuevo Vicepresidente. Ambos son independientes de partidos políticos lo que en si mismo constituye un nuevo modo de hacer política en el país. Lo analizamos junto a Javiera Manzi, feminista, socióloga, activista en la Coordinadora 8 de marzo, forma parte del equipo de la Constituyente Alondra Carrillo.