Editar el contenido
Haz clic en el botón editar contenido para editar/añadir el contenido.

Corresponsales populares ¡Que gran trabajo hicieron en los 90!

En los inicios de la transición, en Santiago, se lanzó una radioemisora feminista, la entonces Radio Tierra de la Corporación de la Mujer Las Morada. En su programación se incluía el espacio La Trenza, noticiero compuesto por aportes de corresponsales populares quienes desde su población entrevistaban a integrantes de ésta. Aquí, Liliana Muñoz, pobladora de Lo Hermida, corresponsal popular.

[su_audio url="https://forociudadano.cl/wp-content/uploads/2023/10/Corresponsal-radial-popular.mp3" width="50%"]

Maternidad: Complejidades culturales, políticas y sociales

Ya está circulando en nuestro país el libro de María del Mar García Puig, «La historia de los vertebrados», editorial Random House. Una novela sobre la maternidad vivida desde dentro con todo lo que ello implica, su experiencia es puesta y expuesta sin tapujos. La autora es filóloga, editora y política española, integró el Congreso de Diputadas en España. Acompáñenos junto a Mar García Puig.

[su_audio url="https://forociudadano.cl/wp-content/uploads/2024/06/Escritora-Maria-del-mar.mp3" width="50%"]

Identidades en juego: radiofonía de mujeres

La Asociación Mundial de Radios Comunitarias (AMARC) es el referente organizacional, político y comunicacional de un movimiento internacional constituido en torno a las radios comunitarias, ciudadanas y populares. Tiene su espacio específico para radios de mujeres, de las que aquí conversamos junto a Patricia Matus, periodista, académica de la Universidad de Chile, y quien juega un rol fundamental en la Red de Radios de Mujeres de AMARC, en Chile.

[su_audio url="https://forociudadano.cl/wp-content/uploads/2024/06/Radiofonia-de-Mujeres.mp3" width="50%"]

«Los hijos no son propiedad de las madres. Hay que desmaternizar»

Están pasando tantas cosas en Chile que quisiera parar un ratito y observar, reflexionar sobre los acontecimientos. Acompáñenos junto a Diamela Eltit, escritora de vasta trayectoria escritural, premiada en diversos ámbitos del mundo literario, por asunto de tiempo, solo mencionaré uno: Premio Nacional de Literatura 2018.

 

[su_audio url="https://forociudadano.cl/wp-content/uploads/2023/10/Las-maternidades.mp3" width="50%"]

Resistencia de jóvenes campesinas

En octubre del año 2023, 40 mujeres jóvenes ligadas al campo y a ANAMURI deciden organizarse como tales. El futuro asegurado dirían las mayores de 40 que por años han llevado esta gran organización de mujeres campesinas y orilladoras de mar. Conversamos con Rose Mary Gallardo Cortés, Integra el frente de jóvenes de ANAMURI.

 

[su_audio url="https://forociudadano.cl/wp-content/uploads/2024/03/ANAMURI-Joven.mp3" width="50%"]

Agroecología: el largo recorrido de mujeres campesinas

Aquí, en podcast sobre campo, tierra, orillas de mar, vida rural de mujeres organizadas. Un programa con olorcito a tierra y mar. Escúchanos junto a Alicia Muñoz, Presidenta Nacional de ANAMURI.

 

[su_audio url="https://forociudadano.cl/wp-content/uploads/2024/02/Mundo-campesino-ANAMURI.mp3" width="50%"]

Aquí: 800 mujeres campesinas de todo Chile

ANAMURI organizó y convocó durante 3 días, en la ciudad de Valparaíso, su Tercer Congreso Nacional. Son varios los debates, reflexiones, demandas, avances del amplio mundo de las mujeres campesinas organizadas los que allí se produjeron. Llegaron mas de 800 mujeres por lo que no hemos concluido de entrevistar a sus dirigentas para saber mas de dicho Congreso.

Librera de largo recorrido.

Quienes se dedican a vender libros? Por qué lo hacen? Es un trabajo que requiere de mucho esfuerzo. No me refiero a las grandes cadenas nacionales o internacionales sino a pequeños emprendimientos. Acompáñenos junto a Gladys Bustos González. Librera feminista.

EN RIESGO: Aborto en 3 causales, acceso a la píldora del día después, entre otros derechos.

El texto constitucional que se plebiscitará el 17 de diciembre contiene, entre otros, lo que se denomina “objeción de conciencia” la que incluye cláusulas que son altamente preocupantes para nosotras las mujeres que habitamos Chile. Colegios, servicios de salud podrían negarse al acceso a la educación para mujeres embarazadas, a la píldora del día después, al aborto en 3 causales entre otros derechos que hoy tenemos,  De este eventual retroceso conversamos con Macarena Sáez, directora ejecutiva de la División de Derechos de las Mujeres de Human Rights Watch.

[su_audio url="https://forociudadano.cl/wp-content/uploads/2023/12/Objecion-de-Conciencia.mp3" width="50%"]

¿Qué está pasando con las violencias hacia las mujeres?

La violencia al interior de los hogares ha crecido, en 2012 fue de un 32,6% , en 2022 en tanto llegó a un 44%. Las denuncias en los hogares también crecen, con la violencia sexual se observa lo mismo. De ésta y otras aristas de la violencia contra las mujeres conversamos con Camila Maturana, Directora de Corporación Humanas.

[su_audio url="https://forociudadano.cl/wp-content/uploads/2023/11/No-Mas-Violencia.mp3" width="50%"]