Editar el contenido
Haz clic en el botón editar contenido para editar/añadir el contenido.

Cuando el padre castiga a las hijas-os para dañar a la madre

Existe un tipo de violencia que desde 2012 se la denomina Violencia Vicaria, refiere a la que ejercen los hombres a los niñes, intrumentalizándolos, para hacerle daño a la madre, esto incluye no pago de pensiones, denuncias falsas contra las madres, maltrato, etc. Conversamos con Bárbara Porter: doctora en psicología de Concepción, ha trabajado e investigado sobre violencia vicaria.

 

[su_audio url="https://forociudadano.cl/wp-content/uploads/2024/07/Violencia-vicaria.mp3" width="50%"]

Cultura, pensamiento, valores, en Fanny Pollarolo

“Estamos pasando por un momento que demanda diálogos, encuentros, humanismo…. Tenemos que defendernos con un sentido más global”, nos señala nuestra invitada Fanny Pollarolo, psiquiatra, integra el Movimiento de Mujeres, socialista, 90 años.

[su_audio url="https://forociudadano.cl/wp-content/uploads/2025/03/Personaje-Fanny-Pollarolo.mp3" width="50%"]

Corresponsales populares ¡Que gran trabajo hicieron en los 90!

En los inicios de la transición, en Santiago, se lanzó una radioemisora feminista, la entonces Radio Tierra de la Corporación de la Mujer Las Morada. En su programación se incluía el espacio La Trenza, noticiero compuesto por aportes de corresponsales populares quienes desde su población entrevistaban a integrantes de ésta. Aquí, Liliana Muñoz, pobladora de Lo Hermida, corresponsal popular.

[su_audio url="https://forociudadano.cl/wp-content/uploads/2023/10/Corresponsal-radial-popular.mp3" width="50%"]

8 de marzo: Gran arpillera por la no más violencia en contra de las mujeres recorrerá Ámsterdam

Warmi Küyen, Colectiva Feminista de artistas y gestoras culturales latinoamericanas, con sede en Ámsterdam, Países Bajos, quienes junto a otras instancias se han organizado para convocar a mas de 100 mujeres a participar de una actividad textil para este 8 de marzo. Acompáñanos junto a Javiera González y Mónica Barraza Madariaga, de la Colectiva Textil Warmi Kuyen.

 

[su_audio url="https://forociudadano.cl/wp-content/uploads/2025/03/Arpileras-a-la-calle-ed.mp3" width="50%"]

Súmate a la campaña: Casa del MEMCH patrimonio histórico

MEMCH (Movimiento Pro-Emancipación de las Mujeres en Chile), es una agrupación que surge el año 1935 con el objeto de luchar por los derechos de nosotras las mujeres. Uno de sus grandes logros fue la larga lucha por el voto de las mujeres lo que se logra en 1949. Pasados los años, en 1996, se instalan en una casa que hoy desea ser declarada patrimonio. Conversamos con Rosa Yañez: feminista, trabajadora social, integrante del MEMCH.

 

[su_audio url="https://forociudadano.cl/wp-content/uploads/2025/02/MEMCH-Patrimonial.mp3" width="50%"]

Monjas católicas: Tensiones con las jerarquías vaticanas

Acompáñenos a conocer a Mary Judith Ress, periodista, editora y teóloga feminista. En este episodio hablamos sobre su novela «Dioses diferentes» publicada por Editorial Cuarto Propio. La experiencia vital de la autora, el machismo clerical y su visión de la naturaleza y el mundo, son los temas centrales.

 

[su_audio url="https://forociudadano.cl/wp-content/uploads/2023/10/judith.mp3" width="50%"]

Lo mató: Legítima defensa en contexto de violencia machista

¿Conoces el caso de Katty Hurtado Caamaño? ella vivó violencia de parte de su marido por largo tiempo, finalmente él la amenaza con matarla y es ella quien logra matarlo, hablamos de actuar en defensa propia. La organización feminista, Red Chilena contra la Violencia hacia las Mujeres, hizo suyo el caso y por largo tiempo ha presionado para que Katty Hurtado sea indultada por el Presidente Boric, lo que ocurre en diciembre de 2024. Conversamos con Isadora Castillo quien integra la coordinación nacional de la Red Chilena contra la Violencia hacia las Mujeres.

 

[su_audio url="https://forociudadano.cl/wp-content/uploads/2025/01/Indulto-presidencial.mp3" width="50%"]

Cuando el padre castiga a las hijas-os para dañar a la madre

Existe un tipo de violencia que desde 2012 se la denomina Violencia Vicaria, refiere a la que ejercen los hombres a los niñes, intrumentalizándolos, para hacerle daño a la madre, esto incluye no pago de pensiones, denuncias falsas contra las madres, maltrato, etc. Conversamos con Bárbara Porter: doctora en psicología de Concepción, ha trabajado e investigado sobre violencia vicaria.

 

[su_audio url="https://forociudadano.cl/wp-content/uploads/2024/07/Violencia-vicaria.mp3" width="50%"]

Se viene LILA, la segunda FERIA DEL LIBRO FEMINISTA 2024

Atención audiencia que ande por Santiago, los días viernes 6, sábado 7 y domingo 8 de septiembre 2024 en el Hall Central del Centro Cultural La Moneda, se viene una gran Feria del Libro que no puedes faltar. Conversamos con sus organizadoras, Jimena Pizarro, librera feminista, gestora cultural feminista y Margarita Cea, periodista y gestora cultural.

 

[su_audio url="https://forociudadano.cl/wp-content/uploads/2024/08/Feria-del-Libro.mp3" width="50%"]

Nuestro cuerpo tiene un 70% de agua, ¿Cuánto defendemos el agua como sistema?

En una columna del periódico on-line El Mostrador, leí que “Las mujeres estamos defendiendo las aguas para tener presente y futuro. Lideresas, voceras y expertas están co-creando modos más resilientes, sostenibles e inclusivos de vivir”. Acompáñanos junto a su autora, Victoria Uranga Harboe, Presidenta de la Corporación Defensa de la Cuenca del Mapocho.

 

[su_audio url="https://forociudadano.cl/wp-content/uploads/2024/08/Las-aguas.mp3" width="50%"]