Editar el contenido
Haz clic en el botón editar contenido para editar/añadir el contenido.

Mujeres de múltiples oficios, sabias cotidianas.

Hay personas que siempre están atentas a lo que pueden hacer para tener ingresos siempre priorizando por su trabajo independiente. Ponen en juego sus habilidades y van desarrollando nuevas. Acompáñenos junto a Macarena Vásquez, fotógrafa, productora, costurera, feriante, entre otros.

La cultura punk.

El Punk es un estilo y un movimiento, generalmente asociado a la música punk rock que se caracteriza por su discurso de desafío y crítica profunda hacia las normas y conductas sociales establecidas, se los reconoce por su estilo de ropas, peinados y maquillaje irreverente y agresivo en forma de protesta. Acompáñanos junto a Romaní, integra la banda Reyerta. Es su vocalista. Ustedes pueden escuchar su banda en YouTube.

«A todas y todos, en alguna parte, nos está esperando un libro»

Todas las personas somos creativas, particularmente las mujeres, nos dice nuestra invitada a propósito de la relevancia del leer. Acompáñenos junto a la escritora Pía Barros quien además aporta en la creación de comunidades de escritoras-es a través de los talleres que imparte.

Monjas católicas: Tensiones con las jerarquías vaticanas.

Qué tanto sabemos sobre la vida de las monjas de las distintas religiones? El machismo las ha invisibilizado de manera bruta. Aconsejamos con fuerza leer la novela “Dioses diferentes” de Mary Judith Ress, editorial Cuarto propio, con quien conversamos.

Educación integral de la sexualidad, desde la niñez.

En forma regular aparecen noticias escolares ligadas a violencia. En APROFA, la Asociación Chilena de Protección de la Familia, dicen que ésta no es aislada ni es nueva sino es resultado, entre otras cosas, de la ausencia de políticas públicas en Educación Integral de la Sexualidad (EIS) desde la niñez, con perspectiva de género y enfoque de derechos humanos. Conversamos con Pamela Jaime, Jefa del Área de Educación de la Asociación Chilena de Protección de la Familia APROFA, Acompáñenos!

“La soledad es indescriptible”, madre de hijo con conducta disruptiva.

De salud mental se habla poco en Chile, no solo en lo público tampoco en espacios privados salvo en el entorno mas íntimo o más próximo al de personas que conviven con quienes tienen enfermedades como bipolaridad, esquizofrenia, trastornos de pánico, ansiedad, trastorno Obsesivo-Compulsivo, fobias, entre otras. Conversamos con una mujer cuyo hijo ha vivido por mas de 25 años con una de estas enfermedades, mujer que escribió un libro con su experiencia y que yo agradezco haber leído, su relato debiese potenciar nuestra empatía y cercanía con esta parte de la humanidad. Conversamos con Cristina Larraín, educadora, escritora de Bitácora del desamparo, editorial Cuarto propio.

La siempre vigente, Violeta Parra.

105 años luego del natalicio de la artista Violeta Parra, creadora de la que podemos hablar a diario y hoy lo haremos con un estudioso de su obra, Jorge Montealegre, periodista, escritor, poeta, académico. Ha escrito entre otros, los libros “Rostros de un canto” y “Violeta Parra”.

SOLIDARIDAD: Manifestaciones continúan en Irán.

Las mujeres iraníes nos han hecho un llamado internacional de solidaridad dada la represión que por ya tantos años están viviendo. Para abordar este podcast debemos entender que la dictadura de esa nación obedece a un régimen teocrático, es decir la autoridad política se considera emanada de Dios, una suerte de casta sacerdotal. Desde Barcelona conversamos con una mujer iraní, Nazanín Armanian.

¡SOLIDARIDAD CON LAS MUJERES DE IRÁN!

Escucha los acontecimientos en Irán, las masivas manifestaciones contra la situación de las mujeres por parte del terrorismo de Estado que obliga a las mujeres desde los 7 años a taparse el cuerpo, cubrir el pelo. Un gobierno que es una dictadura de constantes crímenes contra mujeres. Conversamos con Asieh Hekmat, ingeniera en minas. Sacó su doctorado en Irán. Profesora de la U de Concepción.