Corresponsales populares, ¡que gran trabajo hicieron en los 90!

En los inicios de la transición, en Santiago, se lanzó una radioemisora feminista, la entonces Radio Tierra de la Corporación de la Mujer Las Morada. En su programación se incluía el espacio La Trenza, noticiero compuesto por aportes de corresponsales populares quienes desde su población entrevistaban a integrantes de ésta. Aquí, Liliana Muñoz, pobladora de Lo Hermida, corresponsal popular.
Está circulando: “La edad de la libertad. La secreta vida sexual de las mujeres maduras”

Hay una tendencia mas bien dañina y alejada de la realidad que postula el término de la vida sexual de las mujeres posmenopáusicas. Un grave error.
Conversamos con Renata Ortega, psicóloga, 30 años de experiencia como terapeuta sexual, autora del libro referido.
Diálogos interculturales astronómicos.

Conversamos sobre el Wenumapu (cielo), un diálogo entre la cosmovisión mapuche y la astrofísica moderna. Un desafío del Núcleo Milenio YEMS, centro que investiga exoplanetas jóvenes y sus lunas. Acompáñanos junto a Juanita Antilén Romero: Licenciada en astronomía de la U. de Concepción, Magíster en ciencias mención astronomía de la U. de Chile, integra el Núcleo Milenio YEMS.
¿Conoces el placer de leer? Mundos que te están esperando.

En la literatura está la historia de un pueblo contado desde dentro y la de éste vista desde fuera por aquellos que partieron, maravillas que se narran en libros. Dicen que en la novela policial, los lectores se transforman en detectives. Leer produce empatía, un valor fundamental de estos tiempos. Hablamos de lectura con Raquel Olea, feminista, doctora en literatura, critica cultural, escritora.
Maternidades singulares.

Cada día hay más mujeres que desean embarazarse solas, sin un padre, a través de donación de espermios. Dos de ellas nos cuentan sus experiencias, en sus vidas, en las familias, en los colegios. Acompáñanos con Soledad Cartagena, Psicóloga Clínica de Adultos, quien el año 2010 fue madre de Amanda y Javiera Navarro Psicóloga Clínica Infantil, madre de Matilde, nacida el 2013.
“Son 50 años de resistir, de resistencia”

Hablemos de violencia política sexual junto a Beatriz Bataszew Contreras, sobreviviente al ex-centro de tortura Venda Sexy, activista feminista, integrante del Colectivo de Mujeres Sobrevivientes siempre resistentes.
La magia del carnaval.

“La Inquieta”, ensamble de mujeres compuesto por 4 músicas: chinchinera, clarinetista, trompetista y saxofonista. Conversamos en el espacio de ensayos de la banda, el Parque Quinta Normal.
Memoria: transmisión del fuego y no adoración de las cenizas.

Este año 2023 se cumplen 50 años del brutal golpe de Estado cívico-militar en nuestra país. La pregunta por la memoria, la elaboración de todo tipo de materiales analizando, reflexionando y poniendo al día estos 50 años, son materia permanente en estos tiempos. Estamos haciendo un ciclo de podcast sobre la memoria, vista desde distintos ámbitos del país. Conversamos con Karina Nohales, Vocera de la Coordinadora Feminista 8 de Marzo.
Chocolates deliciosos y creativos.

En tiempos de Pandemia, una gran cantidad de personas se lanzaron a producir actividades con mas fuerza y creatividad que nunca, desde casa. Salimos de ese estado extremo de la pandemia y hay quienes continuaron con dichos oficios, es el caso de nuestra entrevistada de hoy. Acompáñenos junto a Denise Marchant, actriz, creadora de “From the kitchen of”. Puede ingresar a www.sinculpas.cl
“Hay que inventarlo todo de nuevo”.

Hay una chilena que constituye un referente en lo que a historia de las mujeres se refiere, en su legado teórico, en su forma de vivir el desarrollo de conocimiento feminista junto al activismo. Una mujer que trascendió a la América Latina, su trabajo lo desarrolló en tiempos de dictadura, en Chile. Sobre ella hablamos con Gina Vargas, socióloga ,peruana, feminista de largo recorrido tanto en su país como en América Latina.