Se completa la trilogía del Humor gráfico en Chile

Ya está por circular el libro “Condoritos y Verdejos. Representación del Roto en el Humor Gráfico Chileno” del ensayista Jorge Montealegre Iturra, ediciones Asterión. Recordemos que el autor ha publicado el libro “la Prehistorieta de Chile (del arte rupestre al primer periódico de caricaturas)”, 2003. El año 2008 publica “Historia del Humor Gráfico en Chile”. Conversamos con el escritor Jorge Montealegre.
[su_audio url="https://forociudadano.cl/wp-content/uploads/2025/08/Talleres-Escritura.mp3" width="50%"]
Olga Poblete (1908-1999): Militancia por la Paz

Hoy convivimos con múltiples invasiones, guerras: el ejército de Israel invadiendo Gaza, la guerra en Ucrania, Choques entre Tailandia y Camboya, Conflicto armando en el Congo, Guerra civil en Myanmar, Conflictos armados en Etiopía, la guerra en Sudán. En algunas partes surgen voces que llaman a la paz, una mayorá de seres humanos del mundo ha salido a las calles exigiendo el fin del genocidio en Gaza. El sueño por la paz no es nuevo. En Chile tenemos a Olga Poblete, maestra y activista feminista, luchadora por la paz desde 1930. La conoces? Sabes de ella? Aquí te contamos. Conversamos con Javiera Manzi. Socióloga y archivera de la Universidad de Chile. Editora general de la plataforma Modernismo Latinoamericano y militante del Comité Internacionalista de la Coordinadora Feminista 8M. Ha escrito el artículo “Desarme, antiimperialismo y feminismo: la militancia por la paz de Olga Poblete “.
[su_audio url="https://forociudadano.cl/wp-content/uploads/2025/08/Talleres-Escritura.mp3" width="50%"]
El misterio de la escritura, ¡a soltar la pluma!

Mas de alguien que nos está escuchando quisiera hacer un Taller de Escritura, o de guiones. Tal vez aprender a escribir cuentos, pero no sabe cómo hacer. O trabajar guiones, para el grupo de teatro de tu sector, por ejemplo. Talleres se dan en varias regiones. Hoy sabremos más de éstos y así tú puedes indagar en tu territorio. Con Ana Devaud, escritora, 10 años de experiencia, guionista, feminista.
[su_audio url="https://forociudadano.cl/wp-content/uploads/2025/08/Talleres-Escritura.mp3" width="50%"]
Mundo lésbico y gay en la vejez chilena

Interesante y necesario saber qué pasa en la vejez en la vida de adultas y adultos mayores lésbicas y/o homosexuales. Hay una tesis universitaria que investigó en estos temas. Conversamos con su autor, Esteban Rojas, Antropólogo social de la Universidad de Chile. Acompáñenos!
[su_audio url="https://forociudadano.cl/wp-content/uploads/2025/02/Las-viudas-odicosas-de-Lemebel.mp3" width="50%"]
Escribamos sobre el amplio planeta del erotismo

En este verano 2024, la escritora feminista Pía Barros impartirá 4 talleres literarios, por zoom. Uno de ellos es “Narrativa erótica”. De éste y los otros conversamos con la escritora que más talleres ha dado en el país.
[su_audio url="https://forociudadano.cl/wp-content/uploads/2023/12/Erotismo-Pia-Barros.mp3" width="50%"]“Las viudas odiosas de Lemebel: Memorias y voces de las disidencias sexuales”

Ya está circulando este libro que recopila 35 relatos que fluyen entre crónica, poesía y ensayo de personas que conocieron o, de alguna manera, fueron influenciados por Pedro Lemebel. Recordar a uno de los mejores cronistas urbanos de Chile y al más importante activista de la comunidad de la diversidad sexual en textos y fotografías de otras personas, no deja de ser interesante. Conversamos con Víctor Hugo Robles, editor de la obra, periodista, radialista y activista conocido como “el Che de los gay”.
[su_audio url="https://forociudadano.cl/wp-content/uploads/2025/02/Las-viudas-odicosas-de-Lemebel.mp3" width="50%"]
Cuando la pluma ya no quiere esperar

El interés por escribir suele rondarnos la vida, tal vez cuentos cortos, quizás escribir sobre tu misma, lanzarse con tu biografía. Cuando menos escribir con foco en cartas, escritura epistolar. La pregunta es quién y cómo me pueden ayudar en ello. Para eso están los Talleres de Escritura. Conversamos con Josefa Ruiz-Tagle, escritora, periodista licenciada en estética. Recientemente lanzó el libro “No dijeron muerte”. Hoy nos ofrece un conjunto de Talleres de Escritura sobre los que vamos a conversar. josefaruiz@gmail.com.
[su_audio url="https://forociudadano.cl/wp-content/uploads/2025/03/Talleres-de-escritura.mp3" width="50%"]
Zootipos: Libro infantil de alta calidad

Hablamos de un libro con cuentos cortos, uno por cada letra del abecedario, libro con ilustraciones de Hernán Venegas y textos de Miranda Montealegre Barros, publicado por ediciones Asterión, con apoyo de FONDART. Bienvenidos a nuestro podcast.
[su_audio url="https://forociudadano.cl/wp-content/uploads/2024/12/Zootipos.mp3" width="50%"]
“Las viudas odiosas de Lemebel: Memorias y voces de las disidencias sexuales”

Ya está circulando este libro que recopila 35 relatos que fluyen entre crónica, poesía y ensayo de personas que conocieron o, de alguna manera, fueron influenciados por Pedro Lemebel. Recordar a uno de los mejores cronistas urbanos de Chile y al más importante activista de la comunidad de la diversidad sexual en textos y fotografías de otras personas, no deja de ser interesante. Conversamos con Víctor Hugo Robles, editor de la obra, periodista, radialista y activista conocido como “el Che de los gay”.
[su_audio url="https://forociudadano.cl/wp-content/uploads/2025/02/Las-viudas-odicosas-de-Lemebel.mp3" width="50%"]
El escritor Jorge Montealegre incursiona en el microcuento

Su trabajo lo ha desarrollado en poesía, ensayo y crónica. Hace ya un par de meses lanzó el libro de microcuentos “Escombros”, en la editorial independiente Sherezade. Autobiografía y acontecimientos históricos relatados en diversidad de residuos, desechos que van desde el Coliseo en Roma al que ubica como “Sitio de memoria” a lo por el autor vivido en el campo de prisioneros Chacabuco cuando fue prisionero político. Con él conversamos.
[su_audio url="https://forociudadano.cl/wp-content/uploads/2025/01/ESCOMBROS.mp3" width="50%"]