Feria del Libro Feminista, único espacio regional en el país

Atención audiencia que ande por Santiago, los días viernes 6, sábado 7 y domingo 8 de septiembre 2024 en el Hall Central del Centro Cultural La Moneda, se viene una gran Feria del Libro que no puedes faltar. Conversamos con sus organizadoras, Jimena Pizarro, librera feminista, gestora cultural feminista y Margarita Cea, periodista y gestora cultural.
[su_audio url="https://forociudadano.cl/wp-content/uploads/2025/10/EDITADO-Reflexiones-sobre-Feria-del-libro-Coquimbo.mp3" width="50%"]
Se completa la trilogía del Humor gráfico en Chile

Ya está por circular el libro “Condoritos y Verdejos. Representación del Roto en el Humor Gráfico Chileno” del ensayista Jorge Montealegre Iturra, ediciones Asterión. Recordemos que el autor ha publicado el libro “la Prehistorieta de Chile (del arte rupestre al primer periódico de caricaturas)”, 2003. El año 2008 publica “Historia del Humor Gráfico en Chile”. Conversamos con el escritor Jorge Montealegre.
[su_audio url="https://forociudadano.cl/wp-content/uploads/2025/08/Talleres-Escritura.mp3" width="50%"]
Gran noticia para el norte de Chile

Se viene la 6° Feria Feminista del Libro de Coquimbo, Jueves 2 y viernes 3 de octubre. El hito literario más importante del Norte del país. Donde? en Plaza San Francisco de La Serena. Se busca promover, difundir voces literarias de género y feministas. Sin duda fortalecerá redes de colaboración entre autoras editoras y organizaciones culturales. Se espera la participación de escritoras y editoras de Coquimbo , Atacama y Antofagasta. Conversamos con Paula Ceballos, Editora, docente y gestora cultural. Magíster en Género y Cultura, Diplomada en: Gestión Cultural; Correctora de textos profesional. Desde 2019 Preside de la Red Feminista del Libro Región de Coquimbo.
[su_audio url="https://forociudadano.cl/wp-content/uploads/2025/09/Feria-del-Libro-Coquimbo.mp3" width="50%"]
La producción literaria está de fiesta

Se viene al 3ra edición de Lila, Feria del Libro Feminista, en el centro Cultural La Moneda, los días 27 y 28 de septiembre. Invitación contundente con más de 30 editoriales y sus publicaciones de narrativa, poesía, estudios de género, comics, y otras expresiones narrativas. Dentro de la programación se realizarán diversos conversatorios y diálogos abiertos, lanzamientos de libros y revistas, recitales de poesía, entre otras actividades. Acompáñenos junto a Jimena Pizarro, librera feminista, gestora cultural feminista y Margarita Cea, periodista, feminista y gestora cultural.
[su_audio url="https://forociudadano.cl/wp-content/uploads/2025/09/Feria-del-libro-feminista.mp3" width="50%"]
Olga Poblete (1908-1999): Militancia por la Paz

Hoy convivimos con múltiples invasiones, guerras: el ejército de Israel invadiendo Gaza, la guerra en Ucrania, Choques entre Tailandia y Camboya, Conflicto armando en el Congo, Guerra civil en Myanmar, Conflictos armados en Etiopía, la guerra en Sudán. En algunas partes surgen voces que llaman a la paz, una mayorá de seres humanos del mundo ha salido a las calles exigiendo el fin del genocidio en Gaza. El sueño por la paz no es nuevo. En Chile tenemos a Olga Poblete, maestra y activista feminista, luchadora por la paz desde 1930. La conoces? Sabes de ella? Aquí te contamos. Conversamos con Javiera Manzi. Socióloga y archivera de la Universidad de Chile. Editora general de la plataforma Modernismo Latinoamericano y militante del Comité Internacionalista de la Coordinadora Feminista 8M. Ha escrito el artículo “Desarme, antiimperialismo y feminismo: la militancia por la paz de Olga Poblete “.
[su_audio url="https://forociudadano.cl/wp-content/uploads/2025/08/Talleres-Escritura.mp3" width="50%"]
Se completa la trilogía del Humor gráfico en Chile

Ya está por circular el libro “Condoritos y Verdejos. Representación del Roto en el Humor Gráfico Chileno” del ensayista Jorge Montealegre Iturra, ediciones Asterión. Recordemos que el autor ha publicado el libro “la Prehistorieta de Chile (del arte rupestre al primer periódico de caricaturas)”, 2003. El año 2008 publica “Historia del Humor Gráfico en Chile”. Conversamos con el escritor Jorge Montealegre.
[su_audio url="https://forociudadano.cl/wp-content/uploads/2025/08/Talleres-Escritura.mp3" width="50%"]
Olga Poblete (1908-1999): Militancia por la Paz

Hoy convivimos con múltiples invasiones, guerras: el ejército de Israel invadiendo Gaza, la guerra en Ucrania, Choques entre Tailandia y Camboya, Conflicto armando en el Congo, Guerra civil en Myanmar, Conflictos armados en Etiopía, la guerra en Sudán. En algunas partes surgen voces que llaman a la paz, una mayorá de seres humanos del mundo ha salido a las calles exigiendo el fin del genocidio en Gaza. El sueño por la paz no es nuevo. En Chile tenemos a Olga Poblete, maestra y activista feminista, luchadora por la paz desde 1930. La conoces? Sabes de ella? Aquí te contamos. Conversamos con Javiera Manzi. Socióloga y archivera de la Universidad de Chile. Editora general de la plataforma Modernismo Latinoamericano y militante del Comité Internacionalista de la Coordinadora Feminista 8M. Ha escrito el artículo “Desarme, antiimperialismo y feminismo: la militancia por la paz de Olga Poblete “.
[su_audio url="https://forociudadano.cl/wp-content/uploads/2025/08/Talleres-Escritura.mp3" width="50%"]
El misterio de la escritura, ¡a soltar la pluma!

Mas de alguien que nos está escuchando quisiera hacer un Taller de Escritura, o de guiones. Tal vez aprender a escribir cuentos, pero no sabe cómo hacer. O trabajar guiones, para el grupo de teatro de tu sector, por ejemplo. Talleres se dan en varias regiones. Hoy sabremos más de éstos y así tú puedes indagar en tu territorio. Con Ana Devaud, escritora, 10 años de experiencia, guionista, feminista.
[su_audio url="https://forociudadano.cl/wp-content/uploads/2025/08/Talleres-Escritura.mp3" width="50%"]
Mundo lésbico y gay en la vejez chilena

Interesante y necesario saber qué pasa en la vejez en la vida de adultas y adultos mayores lésbicas y/o homosexuales. Hay una tesis universitaria que investigó en estos temas. Conversamos con su autor, Esteban Rojas, Antropólogo social de la Universidad de Chile. Acompáñenos!
[su_audio url="https://forociudadano.cl/wp-content/uploads/2025/02/Las-viudas-odicosas-de-Lemebel.mp3" width="50%"]
Escribamos sobre el amplio planeta del erotismo

En este verano 2024, la escritora feminista Pía Barros impartirá 4 talleres literarios, por zoom. Uno de ellos es “Narrativa erótica”. De éste y los otros conversamos con la escritora que más talleres ha dado en el país.
[su_audio url="https://forociudadano.cl/wp-content/uploads/2023/12/Erotismo-Pia-Barros.mp3" width="50%"]