Editar el contenido
Haz clic en el botón editar contenido para editar/añadir el contenido.

«Los hijos no son propiedad de las madres. Hay que desmaternizar»

Están pasando tantas cosas en Chile que quisiera parar un ratito y observar, reflexionar sobre los acontecimientos. Acompáñenos junto a Diamela Eltit, escritora de vasta trayectoria escritural, premiada en diversos ámbitos del mundo literario, por asunto de tiempo, solo mencionaré uno: Premio Nacional de Literatura 2018

Recuérdalo siempre: www.tienesopciones.cl

Hace ya dos años que contamos con una página web, de servicio gratuito, que responde todo tipo de dudas respecto de las angustias que se viven cuando me quedo embarazada y no es mi deseo continuar con ello. www.tienesopciones.cl emana de APROFA, Asociación Chilena de protección a la familia. Conversamos con 2 profesionales de este servicio: Anja Knobloch, Coordinadora y Geraldine Messina, orientadora.

“Trabajo doméstico y de cuidados”, derechos ya APROBADOS en la nueva Constitución.

He visto el documental “Mujeres en resistencia” (está en YouTube) el que nos muestra diversidad de iniciativas comunitarias, territoriales que podemos leer de diversos modos, entre otros, desde el gran tema de los cuidados, ya consignado en el borrador de la nueva constitución. Acompáñenos junto a una de sus realizadoras, Anita Peña Saavedra, Integrante de la Asamblea Feminista Plurinacional e investigadora del laboratorio de transformaciones sociales de la UDP.

Sobre Bestia: habla una sobreviviente de «Venda Sexi».

Escuchar, ver y leer lo relativo a BESTIA, tiene una connotación cuando quien habla es el equipo realizador de este corto animado. Otra es la visión que puede tener una sobreviviente al analizar este material cinematográfico. Conversamos con Beatriz Bataszew, feminista, activista, integrante de la organización Sobrevivientes siempre resistentes.

Cuidados: El debate sobre la remuneración del trabajo reproductivo.

Cada día cobra más importancia el debate sobre el trabajo que desarrollan las mujeres y que no se paga, se lo ve como funciones naturales propias de las mujeres. Qué mejor ejemplo que la pandemia, mujeres trabajando para su empleo desde casa, haciéndose cargo de los niños so pretexto que los respectivos padres no tienen esas habilidades cotidianas, haciendo aseo entre medio, cuidando a algún pariente, etc. Hablemos de cuidados, ha salido un gran libro editado por Nieves Rico y Olga Segovia el que reúne un conjunto de artículos que aportan a este debate en América Latina. “¿Quién cuida en la ciudad?”, una publicación de CEPAL. Conversamos con Nieves Rico: antropóloga, doctora en sociología, trabajó por años en la división de asuntos de género en CEPAL.

Derechos sexuales y reproductivos en la Nueva Constitución.

Para navidad ingresó a la Convención Constituyente una Iniciativa Popular de Norma que aborda temas ligados a sexualidad y reproducción con foco en las mujeres: salud sexual, salud reproductiva, derecho a la información, educación sexual integral, acceso a la salud mental en temas de género y la interrupción del embarazo ¿En qué están? Conversamos con Siomara Molina, representante de la Asamblea Permanente por la Legalización del Aborto.

A la TV Chilena le falta riesgo.

De Tv, cine, plataformas internacionales, entre otros, conversamos con Mariana Loyola Ruz, actriz, productora, feminista. Ha actuado en mas de 14 películas, en 8 series de TV algunas con bastante éxito. Nominada a los Premios Caleuche 2022.

«Los hijos no son propiedad de las madres. Hay que desmaternizar»

Están pasando tantas cosas en Chile que quisiera parar un ratito y observar, reflexionar sobre los acontecimientos. Acompáñenos junto a Diamela Eltit, escritora de vasta trayectoria escritural, premiada en diversos ámbitos del mundo literario, por asunto de tiempo, solo mencionaré uno: Premio Nacional de Literatura 2018

Contextos ligados a debates en la Constituyente.

Conversamos con la Constituyente Cristina Dorador sobre los efectos del trabajo en terreno cuando tienen semana distrital. Hablamos de feminismo autónomo, ciencias y varios otros temas ligados a la consagración de derechos en debate en la Constituyente.