Editar el contenido
Haz clic en el botón editar contenido para editar/añadir el contenido.

Mundo lésbico y gay en la vejez chilena

Interesante y necesario saber qué pasa en la vejez en la vida de adultas y adultos mayores lésbicas y/o homosexuales. Hay una tesis universitaria que investigó en estos temas. Conversamos con su autor, Esteban Rojas, Antropólogo social de la Universidad de Chile. Acompáñenos!

 

[su_audio url="https://forociudadano.cl/wp-content/uploads/2025/02/Las-viudas-odicosas-de-Lemebel.mp3" width="50%"]

“Las viudas odiosas de Lemebel: Memorias y voces de las disidencias sexuales”

Ya está circulando este libro que recopila 35 relatos que fluyen entre crónica, poesía y ensayo de personas que conocieron o, de alguna manera, fueron influenciados por Pedro Lemebel. Recordar a uno de los mejores cronistas urbanos de Chile y al más importante activista de la comunidad de la diversidad sexual en textos y fotografías de otras personas, no deja de ser interesante. Conversamos con Víctor Hugo Robles, editor de la obra, periodista, radialista y activista conocido como “el Che de los gay”.

 

[su_audio url="https://forociudadano.cl/wp-content/uploads/2025/02/Las-viudas-odicosas-de-Lemebel.mp3" width="50%"]

“Las viudas odiosas de Lemebel: Memorias y voces de las disidencias sexuales”

Ya está circulando este libro que recopila 35 relatos que fluyen entre crónica, poesía y ensayo de personas que conocieron o, de alguna manera, fueron influenciados por Pedro Lemebel. Recordar a uno de los mejores cronistas urbanos de Chile y al más importante activista de la comunidad de la diversidad sexual en textos y fotografías de otras personas, no deja de ser interesante. Conversamos con Víctor Hugo Robles, editor de la obra, periodista, radialista y activista conocido como “el Che de los gay”.

 

[su_audio url="https://forociudadano.cl/wp-content/uploads/2025/02/Las-viudas-odicosas-de-Lemebel.mp3" width="50%"]

Bandera Hueca 2.0. Historia del Movimiento Homosexual en Chile

Recordando los largos e intensos años de lucha por la despenalización de la sodomía en Chile se presentó en el Archivo Nacional la edición actualizada de esta obra documentada que relata las batallas del movimiento de la diversidad sexual de nuestro país, escrita por el periodista y activista de larga data, Víctor Hugo Robles, conocido como “El Che de los Gays”. Conversamos con su autor.

 

[su_audio url="https://forociudadano.cl/wp-content/uploads/2024/08/Lanzamiento-Libro-Diversidad.mp3" width="50%"]

EN RIESGO: Aborto en 3 causales, acceso a la píldora del día después, entre otros derechos.

El texto constitucional que se plebiscitará el 17 de diciembre contiene, entre otros, lo que se denomina “objeción de conciencia” la que incluye cláusulas que son altamente preocupantes para nosotras las mujeres que habitamos Chile. Colegios, servicios de salud podrían negarse al acceso a la educación para mujeres embarazadas, a la píldora del día después, al aborto en 3 causales entre otros derechos que hoy tenemos,  De este eventual retroceso conversamos con Macarena Sáez, directora ejecutiva de la División de Derechos de las Mujeres de Human Rights Watch.

[su_audio url="https://forociudadano.cl/wp-content/uploads/2023/12/Objecion-de-Conciencia.mp3" width="50%"]

¿Qué está pasando con las violencias hacia las mujeres?

La violencia al interior de los hogares ha crecido, en 2012 fue de un 32,6% , en 2022 en tanto llegó a un 44%. Las denuncias en los hogares también crecen, con la violencia sexual se observa lo mismo. De ésta y otras aristas de la violencia contra las mujeres conversamos con Camila Maturana, Directora de Corporación Humanas.

[su_audio url="https://forociudadano.cl/wp-content/uploads/2023/11/No-Mas-Violencia.mp3" width="50%"]

Derecho a salud sexual y reproductiva en la juventud.

Fuimos a la localidad de Bollenar, en la comuna de Melipilla. La Posta de la zona tuvo la gentileza de convocar a 16 actores sociales e institucionales para conversar sobre el lugar que ocupa la juventud en materia de derechos en salud. Acompáñenos!

[su_audio url="https://forociudadano.cl/wp-content/uploads/2023/11/Derecho-a-la-salud-en-jovenes.mp3" width="50%"]

¿Se logran expresar les jóvenes de hoy?

Conversamos con 20 estudiantes de 8vo básico, en las dependencias de su colegio, el Liceo Alfredo Nazar Feres. Se tomaron el micrófono y no pararon de hablar. Escúchales, te sorprenderás.
Proyecto financiado por la Embajada de Alemania en Santiago de Chile.

¿Qué sabe de derechos la actual escolaridad?

¿Cómo lo hace la escolaridad para conversar sobre sus derechos? ¿Dónde se informan? ¿Qué haces si te transgreden un derecho pero no sabías que éste existía? Escucha las opiniones de alumnado del Liceo María Luisa Bombal de Valparaíso, allí estuvimos, en su aula. Proyecto financiado por la Embajada de Alemania en Santiago de Chile.

Escolares de Machalí ¡se atreven a opinar!

La convivencia entre escolares de diversos países, es un gran desafío y una enorme oportunidad que están viviendo las y los jóvenes en tantos recintos escolares. Aquí nos cuentan, escucha sus vivencias, desde el Liceo de Machalí. Un proyecto financiado por la Embajada de Alemania en Santiago de Chile.