El bordado como herramienta de lucha social

Mas de 140 mujeres de distintos países de América Latina, cada una desde sus territorios, recuperan textiles ya usados para bordar sobre ellos elementos que hacen a la naturaleza, arboles, animales, entre otros. Al juntar cada aporte individual y/o colectivo han formado una tela de más de 25 mt2 con las que salen a diversas acciones internacionales. Sobre artivismo hablamos con Dora Napolitano, co-fundadora de la Colectiva Zurciendo el planeta fundada en 2021.
[su_audio url="https://forociudadano.cl/wp-content/uploads/2025/06/Plaza-Italia-remodelada.mp3" width="50%"]
“Las viudas odiosas de Lemebel: Memorias y voces de las disidencias sexuales”

Ya está circulando este libro que recopila 35 relatos que fluyen entre crónica, poesía y ensayo de personas que conocieron o, de alguna manera, fueron influenciados por Pedro Lemebel. Recordar a uno de los mejores cronistas urbanos de Chile y al más importante activista de la comunidad de la diversidad sexual en textos y fotografías de otras personas, no deja de ser interesante. Conversamos con Víctor Hugo Robles, editor de la obra, periodista, radialista y activista conocido como “el Che de los gay”.
[su_audio url="https://forociudadano.cl/wp-content/uploads/2025/02/Las-viudas-odicosas-de-Lemebel.mp3" width="50%"]
Conéctate con tu cuerpo, basta de dietas

Hace un par de semanas conversamos con profesionales del Centro CADDA, en la comuna de La Reina, se trata de un recurso terapéutico intermedio entre una hospitalización completa y un tratamiento ambulatorio, cuidados y atención diurna para desordenes alimentarios como atracón, bulimia, entre otros. Acompáñanos junto a dos fundadoras de CADDA, Macarena Zuleta, psicóloga, Pamela Campi, nutricionista.
[su_audio url="https://forociudadano.cl/wp-content/uploads/2024/10/Cuidado-con-las-dietas.mp3" width="50%"]
Caminante, lideresa atacameña, protectora de Apus

La radio tiene esa magia que nos permite viajar, recorrer territorios, conocer gente, gentes, en este caso imaginar el desierto de Atacama, sus volcanes, sus cerros altos, sus humedales. Acompáñanos junto a Rosa Ramos: Presidenta de la Asociación Empresarial de Turismo Indígena Atacameña-Lickanantay; ASEMTIAL, en San Pedro de Atacama. Hace 27 años que ha sostenido este liderazgo atacameño. Hija de pastora, pastor, mujer caminante.
[su_audio url="https://forociudadano.cl/wp-content/uploads/2024/09/Lideresa-atacamena.mp3" width="50%"]
Cuando la pluma ya no quiere esperar

El interés por escribir suele rondarnos la vida, tal vez cuentos cortos, quizás escribir sobre tu misma, lanzarse con tu biografía. Cuando menos escribir con foco en cartas, escritura epistolar. La pregunta es quién y cómo me pueden ayudar en ello. Para eso están los Talleres de Escritura. Conversamos con Josefa Ruiz-Tagle, escritora, periodista licenciada en estética. Recientemente lanzó el libro “No dijeron muerte”. Hoy nos ofrece un conjunto de Talleres de Escritura sobre los que vamos a conversar. josefaruiz@gmail.com.
[su_audio url="https://forociudadano.cl/wp-content/uploads/2025/03/Talleres-de-escritura.mp3" width="50%"]
Zootipos: Libro infantil de alta calidad

Hablamos de un libro con cuentos cortos, uno por cada letra del abecedario, libro con ilustraciones de Hernán Venegas y textos de Miranda Montealegre Barros, publicado por ediciones Asterión, con apoyo de FONDART. Bienvenidos a nuestro podcast.
[su_audio url="https://forociudadano.cl/wp-content/uploads/2024/12/Zootipos.mp3" width="50%"]
“Las viudas odiosas de Lemebel: Memorias y voces de las disidencias sexuales”

Ya está circulando este libro que recopila 35 relatos que fluyen entre crónica, poesía y ensayo de personas que conocieron o, de alguna manera, fueron influenciados por Pedro Lemebel. Recordar a uno de los mejores cronistas urbanos de Chile y al más importante activista de la comunidad de la diversidad sexual en textos y fotografías de otras personas, no deja de ser interesante. Conversamos con Víctor Hugo Robles, editor de la obra, periodista, radialista y activista conocido como “el Che de los gay”.
[su_audio url="https://forociudadano.cl/wp-content/uploads/2025/02/Las-viudas-odicosas-de-Lemebel.mp3" width="50%"]
La dañina industria del cuerpo

Tanta gente que tiene problemas alimentarios, exceso de peso, no logran controlar la cantidad y el tipo de alimentos que deben ingerir o por el contrario, gente que no tiene deseo de alimentarse. En la comuna de La Reina existe el Centro CADDA un recurso terapéutico intermedio entre una hospitalización completa y un tratamiento ambulatorio, cuidados y atención diurna para desordenes alimentarios. Acompáñanos junto a dos fundadoras de CADDA, Macarena Zuleta, psicóloga, Pamela Campi, nutricionista.
[su_audio url="https://forociudadano.cl/wp-content/uploads/2024/10/Industria-del-cuerpo.mp3" width="50%"]
Leer, leer y seguir leyendo

Sabemos que entrar en la literatura, novelas, poemas, cuentos infantiles, es un placer que se puede iniciar a muy corta edad. Conversamos con Raquel Olea, feminista, doctora en literatura, critica cultural, escritora.
[su_audio url="https://forociudadano.cl/wp-content/uploads/2023/10/La-maravilla-de-leer.mp3" width="50%"]Pedro Lemebel, un grande que se fue para permanecer

Se ha lanzado el libro “Lemebel sin Lemebel. Postales amorosas de una ciudad sin ti”, de Alquimia Ediciones, escrito por nuestro invitado de hoy quien relata su mirada de amigo que ha perdido a Pedro Lemebel, el hombre cronista, hombre de performans, en su momento integrante de las Yeguas del Apocalipsis , escritor, artista visual y luchador social. Conversamos con Juan Pablo Sutherland, escritor, académico y activista por la defensa de los derechos de la diversidad sexual.
[su_audio url="https://forociudadano.cl/wp-content/uploads/2024/12/Lemebel-sin-Lemebel.mp3" width="50%"]