Editar el contenido
Haz clic en el botón editar contenido para editar/añadir el contenido.

Esta vez es la juventud la que habla.

En este Podcast, estudiantes de 7mo básico conversan sobre el derecho a vivir en paz, el derecho a ser diferente, las implicancias de estudiar con juventud de otras naciones. Estuvimos en el colegio Montesol de Quilpué. Escúchalos!
Proyecto financiado por la Embajada de Alemania en Santiago de Chile.

El bello mundo de las plantas en casa.

Cada día es más común que la gente tenga sus plantas. Sea en maceteros, tarros, tiestos viejos o directamente en la tierra si tiene acceso a ella. Hay consenso en que el contacto con las plantas mejora la calidad de vida, alegra y potencia la humildad en el reconocimiento permanente de cuan creativa puede ser la naturaleza. Con olor a tierrita es nuestro Foro Ciudadano de hoy, acompáñenos junto a Rosy Herrera, agrónoma, educadora popular.

Intervención cultural multimedial en derechos humanos.

“Soy joven tengo derechos». Así se llama el trabajo que estamos realizando en terreno, grabando nuestro Podcast en salas de clases, de 7mo y 8avo básico, en 3 regiones. Escucha a adolescencia de la Escuela Sargento Candelaria de Cerro Navia. Son sus opiniones y testimonios, aquí editados para ti. Este proyecto es financiado por la Embajada de Alemania en Santiago de Chile.

Corresponsales populares, ¡que gran trabajo hicieron en los 90!

En los inicios de la transición, en Santiago, se lanzó una radioemisora feminista, la entonces Radio Tierra de la Corporación de la Mujer Las Morada. En su programación se incluía el espacio La Trenza, noticiero compuesto por aportes de corresponsales populares quienes desde su población entrevistaban a integrantes de ésta. Aquí, Liliana Muñoz, pobladora de Lo Hermida, corresponsal popular.

Diálogos interculturales astronómicos.

Conversamos sobre el Wenumapu (cielo), un diálogo entre la cosmovisión mapuche y la astrofísica moderna. Un desafío del Núcleo Milenio YEMS, centro que investiga exoplanetas jóvenes y sus lunas. Acompáñanos junto a Juanita Antilén Romero: Licenciada en astronomía de la U. de Concepción, Magíster en ciencias mención astronomía de la U. de Chile, integra el Núcleo Milenio YEMS.

¿Conoces el placer de leer? Mundos que te están esperando.

En la literatura está la historia de un pueblo contado desde dentro y la de éste vista desde fuera por aquellos que partieron, maravillas que se narran en libros. Dicen que en la novela policial, los lectores se transforman en detectives. Leer produce empatía, un valor fundamental de estos tiempos. Hablamos de lectura con Raquel Olea, feminista, doctora en literatura, critica cultural, escritora.

Maternidades singulares.

Cada día hay más mujeres que desean embarazarse solas, sin un padre, a través de donación de espermios. Dos de ellas nos cuentan sus experiencias, en sus vidas, en las familias, en los colegios. Acompáñanos con Soledad Cartagena, Psicóloga Clínica de Adultos, quien el año 2010 fue madre de Amanda y Javiera Navarro Psicóloga Clínica Infantil, madre de Matilde, nacida el 2013.