Editar el contenido
Haz clic en el botón editar contenido para editar/añadir el contenido.

El amplio mundo del cine.

Hay ocasiones en que vemos una película y hasta seguimos con otra, un clásico de las plataformas de estos tiempos. La pregunta es qué vemos? guión, sonido, colores, movimientos de cámara, actuaciones, ambientación?. Conocemos a un pedagogo de cine, un profesor que hace talleres sobre cine en escuelas de enseñanza básica, media y también a adultos. Acompáñenos junto a Julián Quevedo, cineasta, profesor de cine.

6% Seguro Social: Cuando estoy bien, aporto. Cuando estoy en desventaja seré beneficiado con éste.

Trabajadoras y trabajadores afiliados al sistema de AFP, tienen la obligación de cotizar un 10% de su remuneración imponible en su cuenta de capitalización individual, donde se va acumulando para las futuras pensiones. El gobierno del Presidente Boric ha enviado un proyecto de Reforma Previsional al parlamento en el que se incluyó, entre otros, un aumento del 10% al 16%, siendo ese aumento del 6% de cargo del empleador. Conversamos con Marco Morales: Asesor de la Subsecretaría de Previsión Social.

Prevención de accidentes laborales.

Hablemos de un tema fundamental: La prevención de la posible ocurrencia de accidentes laborales, de trayecto o una enfermedad profesional a los trabajadores/as que desempeñan su labor, ya sea en forma dependiente (con contrato de trabajo) o de manera independiente (honorarios o por cuenta propia). Acompáñenos junto a Adolfo Campusano, jefe del Departamento de Gestión de la División de Operaciones del Instituto de Seguridad Laboral.

¿Qué está pasando con el cambio de constitución?

Han pasado 12 semanas luego del plebiscito del 4 de septiembre y no está claro qué va a pasar, por de pronto, hoy que estamos grabando, 28 de noviembre, aun no hay siquiera una sola propuesta clara, de sector alguno. Conversamos con Álvaro Ramis, Rector de la Universidad Academia Humanismo Cristiano.

Educar en la memoria.

“Parque por la paz, Villa Grimaldi”, ha cumplido 25 años como Sitio de Memoria ubicado en la comuna de Peñalolén-Santiago, uno de los centros secretos de detención, tortura y desaparición de hechos ocurridos durante la dictadura cívico-militar de Augusto Pinochet. 4.500 prisioneros y prisioneras pasaron por Villa Grimaldi, de los cuales 241 fueron asesinados o se mantienen como detenidos desaparecidos. Acompáñenos junto a Alejandro Núñez, quien forma parte del Directorio de la Corporación Parque por la Paz, Villa Grimaldi. Nuestro invitado pasó por este centro secreto de detención, tortura y desaparición, sobreviviente de este horror.

Beneficios previsionales para enfermos terminales: solo un 15% lo solicita.

Hay un tema que es duro, complejo, difícil, triste, me refiero al hecho de reconocer que un ser querido va a morir. Se trate de personas que estén activos laboralmente o que se hayan pensionado, todos son beneficiarios de una Ley denominada “Beneficios para enfermos terminales” de la que queremos saber. Acompáñenos junto a Alberto Muñoz Vergara, Jefe de la División de Comisión médica y ergonómica.

Ya lo dijimos en 2010 y lo seguimos conversando: El peso de la obesidad

En Chile, hace algunos años, el gran problema fue la desnutrición. Era frecuente ver a niñas y niños flaquitos en nuestras poblaciones o en las esquinas pidiendo ayuda económica. Sin embargo, en las últimas décadas se ha producido una verdadera epidemia de obesidad, el sobrepeso es un problema serio en nuestro país donde más de 4 millones de personas lo sufren con todos los riesgos que ello implica.
En Foro Ciudadano estamos contentos porque dos profesionales han publicado un libro sobre el tema llamado “El peso de la obesidad en el siglo XXI”, el que se está distribuyendo en forma gratuita en varios establecimientos educacionales municipalizados y particulares subvencionados del país y que reúnen a jóvenes de familias de escasos recursos económicos.

Monjas católicas: Tensiones con las jerarquías vaticanas.

Qué tanto sabemos sobre la vida de las monjas de las distintas religiones? El machismo las ha invisibilizado de manera bruta. Aconsejamos con fuerza leer la novela “Dioses diferentes” de Mary Judith Ress, editorial Cuarto propio, con quien conversamos.

Pensión Garantizada Universal, PGU: ¡Hay un beneficio esperándote!

Más de 2 millones de personas, mayores de 65 años, tienen este derecho, pero no todas lo han solicitado, aquí te lo explicamos en detalle. Y si el beneficiario no lo solicita, no se lo dan un pudiendo incrementar su pensión. Acompáñenos junto a Marcela Zapata, abogada, coordinadora jurídica de la subdirección de servicios al cliente del IPS.