Cultura, pensamiento, valores, en Fanny Pollarolo

“Estamos pasando por un momento que demanda diálogos, encuentros, humanismo…. Tenemos que defendernos con un sentido más global”, nos señala nuestra invitada Fanny Pollarolo, psiquiatra, integra el Movimiento de Mujeres, socialista, 90 años.
[su_audio url="https://forociudadano.cl/wp-content/uploads/2025/03/Personaje-Fanny-Pollarolo.mp3" width="50%"]Corresponsales populares ¡Que gran trabajo hicieron en los 90!

En los inicios de la transición, en Santiago, se lanzó una radioemisora feminista, la entonces Radio Tierra de la Corporación de la Mujer Las Morada. En su programación se incluía el espacio La Trenza, noticiero compuesto por aportes de corresponsales populares quienes desde su población entrevistaban a integrantes de ésta. Aquí, Liliana Muñoz, pobladora de Lo Hermida, corresponsal popular.
[su_audio url="https://forociudadano.cl/wp-content/uploads/2023/10/Corresponsal-radial-popular.mp3" width="50%"]CATEMU se organiza y dice ¡BASTA!

Conversamos con una dirigenta social, supimos de su gente y de sus organizaciones ciudadanas, enfrentando realidades duras que hacen un vivir que golpea. Acompáñanos junto a Paula Rodríguez, vocera de CATEMU en Movimiento.
[su_audio url="https://forociudadano.cl/wp-content/uploads/2024/08/CATEMU.mp3" width="50%"]Corresponsales populares ¡Que gran trabajo hicieron en los 90!

En los inicios de la transición, en Santiago, se lanzó una radioemisora feminista, la entonces Radio Tierra de la Corporación de la Mujer Las Morada. En su programación se incluía el espacio La Trenza, noticiero compuesto por aportes de corresponsales populares quienes desde su población entrevistaban a integrantes de ésta. Aquí, Liliana Muñoz, pobladora de Lo Hermida, corresponsal popular.
[su_audio url="https://forociudadano.cl/wp-content/uploads/2023/10/Corresponsal-radial-popular.mp3" width="50%"]Habitar Internet, un derecho humano

Tenemos la impresión de que la tecnología se ha ampliado enormemente a nuestros cotidianos, gente que se comunica mucho más vía Whatsapp, más de alguna mujer campesina llegando a su organización vía Zoom, etc. Conversamos con Loreto Bravo, feminista, consultora en seguridad digital y derechos humanos en el contexto de América Latina. Vamos al bello país del Ecuador, que allí vive nuestra invitada.
[su_audio url="https://forociudadano.cl/wp-content/uploads/2023/10/Loreto-Bravo.mp3 " width="50%"]El amplio mundo celíaco

Cada día hay más productos sin gluten, alimentos que son la principal dieta que deben llevar quienes son celiacos. Se trata de una enfermedad autoinmune y en Chile más del 70% de las personas con enfermedad celíaca son mujeres. Este 12 de diciembre, desde las 8:00 hrs, se llevará a cabo el IV Simposio Internacional “Presente y futuro de la enfermedad celíaca en Chile” organizado por Fundación Convivir y la Facultad de Medicina de la PUC. Podremos acceder de forma gratuita a 16 charlas dictadas por once destacados expositores y expositoras. Conversamos con Helga Santibañez. Coordinadora de Fundación Convivir.
[su_audio url="https://forociudadano.cl/wp-content/uploads/2023/12/Celiacos.mp3" width="50%"]«Los hijos no son propiedad de las madres. Hay que desmaternizar»

Están pasando tantas cosas en Chile que quisiera parar un ratito y observar, reflexionar sobre los acontecimientos. Acompáñenos junto a Diamela Eltit, escritora de vasta trayectoria escritural, premiada en diversos ámbitos del mundo literario, por asunto de tiempo, solo mencionaré uno: Premio Nacional de Literatura 2018.
[su_audio url="https://forociudadano.cl/wp-content/uploads/2023/10/Las-maternidades.mp3" width="50%"]
Premio Nacional de Geografía 2023: Con el foco puesto en las mujeres campesinas e indígenas

A inicios del mes de octubre, el jurado de la sociedad chilena de geografía otorgó el Premio Nacional de Geografía 2023 a Ximena Valdés Subercaseaux, Doctora en Estudios Americanos con mención en Historia Económica y Social: “ No me ha sido fácil que el se incorpore el mundo campesino al feminismoen el país que es básicamente urbano”. Acompáñanos en este podcast.
[su_audio url="https://forociudadano.cl/wp-content/uploads/2023/10/Premio-Nacional-de-Geografia-2023.mp3 " width="50%"]
¿Conoces el placer de leer? Mundos que te están esperando

En la literatura está la historia de un pueblo contado desde dentro y la de éste vista desde fuera por aquellos que partieron, maravillas que se narran en libros. Dicen que en la novela policial, los lectores se transforman en detectives. Leer produce empatía, un valor fundamental de estos tiempos. Hablamos de lectura con Raquel Olea, feminista, doctora en literatura, critica cultural, escritora.
[su_audio url="https://forociudadano.cl/wp-content/uploads/2023/10/La-maravilla-de-leer.mp3" width="50%"]
En Chile, cada día hay más chinchinerAs.

Se estima que el oficio de chinchinero nació en la Región Metropolitana por ahí por la década del 20, los hemos visto y disfrutado tocando y bailando junto al bombo. Esa enorme habilidad de pasar el pie entre la cuerda que acciona el tambor. Dicen que en los 60 ya aparecen en Valparaíso. Y en los últimos años, las chinchineras ya están en las calles del país. Conversamos con Carmen Andrea Mantilla, gestora cultural comunitaria. Integra una organización, plataforma de difusión cultural comunitaria llamada País Cultural.