Medios comunitarios, públicos y privados. Se viene debate en la constituyente.

Qué temas vienen al debate Constituyente sobre el amplio mundo de las comunicaciones? Conversamos con Natally González, periodista, Coordinadora General de la Red de Periodistas y Comunicadoras Feministas de Chile.
Contextos ligados a debates en la Constituyente.

Conversamos con la Constituyente Cristina Dorador sobre los efectos del trabajo en terreno cuando tienen semana distrital. Hablamos de feminismo autónomo, ciencias y varios otros temas ligados a la consagración de derechos en debate en la Constituyente.
Llamado urgente a apoyar: Derecho a la comunicación.

Cada día se hace más relevante contar con medios que desarrollando alternativas de financiamiento para su funcionamiento, no sean con fines de lucro, lo que llamamos medios de comunicación comunitarios e independientes. Circula una propuesta para ser presentada a la Convención Constituyente precisamente sobre este derecho a la comunicación. Su número es 51.270 para apoyarla a través de iniciativa.chileconvencion.cl o bajo el nombre Luis Polo Lillo. Acompáñenos!
Habitar Internet, un derecho humano.

Tenemos la impresión de que la tecnología se ha ampliado enormemente a nuestros cotidianos, gente que se comunica mucho más vía whatsapp, más de alguna mujer campesina llegando a su organización vía zoom, etc. Conversamos con Loreto Bravo, feminista, consultora en seguridad digital y derechos humanos en el contexto de América Latina. Vamos al bello país del Ecuador, que allí vive nuestra invitada.
Recuerde que estamos en redes sociales, puede seguirnos directamente en estos enlaces: Instagram, Facebook, Twitter y nuestros programas radiales están en Spotify
¿Libertad de expresión en Chile?

Cómo se cubre la Convención Constitucional? Quiénes? ¿Hay crisis de circulación masiva de la información? 300 víctimas del periodismo durante el estallido da cuenta de un tema mas que no se aborda en el país. Conversamos con Chiara Saez Baeza: Socióloga. Doctora en Comunicación, Posdoctorada en Políticas Públicas. Profesora Asociada del Instituto de Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile. Investigadora responsable de https://pluralismotv.org/.