Hablan trabajadoras de las danzas en Red.

Hay mujeres que danzan, es su trabajo, su profesión, su actitud. Y como en otros ámbitos del quehacer cultural, concluyen que desean trabajar en red, es lo que mas les acomoda. Conversamos con 2 mujeres de la danza integrantes de la Red de Trabajadoras de las Danzas Florencia Rioseco Retamal y Ninoska Valenzuela Benavides.
Sobre Bestia: habla una sobreviviente de «Venda Sexi».

Escuchar, ver y leer lo relativo a BESTIA, tiene una connotación cuando quien habla es el equipo realizador de este corto animado. Otra es la visión que puede tener una sobreviviente al analizar este material cinematográfico. Conversamos con Beatriz Bataszew, feminista, activista, integrante de la organización Sobrevivientes siempre resistentes.
Grande Violeta Parra, ahora en papel maché.

Por estos días se está exhibiendo en el Centro de Extensión de la Universidad Católica una decena de obras realizadas por Violeta Parra, con papel maché, entre los años 1963 y 1965. En su mayoría se trata de piezas producidas en Europa que en Chile ya fueron exhibidas en el Centro Cultural del Palacio de La Moneda y en el Museo Violeta Parra cuando existía antes del Estallido. Conversamos con Jorge Montealegre, periodista, escritor, poeta. Ha escrito entre otros, los libros “Rostros de un canto” y “Violeta Parra”.
¿Cómo salen los libros chilenos a otros países?

Hablamos con una escritora, periodista, difusora del mundo del libro, mujer de larga trayectoria radial en las entrevista a escritoras y escritores («Vuelan las plumas»). Nos explicó uno de sus oficios del mundo de la escritura de hoy, “agente literario”. Acompáñanos junto a Vivián Lavín.