Editar el contenido
Haz clic en el botón editar contenido para editar/añadir el contenido.

Intervención cultural multimedial en derechos humanos.

“Soy joven tengo derechos». Así se llama el trabajo que estamos realizando en terreno, grabando nuestro Podcast en salas de clases, de 7mo y 8avo básico, en 3 regiones. Escucha a adolescencia de la Escuela Sargento Candelaria de Cerro Navia. Son sus opiniones y testimonios, aquí editados para ti. Este proyecto es financiado por la Embajada de Alemania en Santiago de Chile.

Adolescentes valoran la oportunidad de poder opinar en radio

Estudiantes de 8avo básico de la «Escuela Isla de Yáquil», ubicada en la comuna de Santa Cruz, opinaron sobre diversos derechos: a tener identidad, a poder dormir dada la diversidad de violencias barriales a las que están expuestas y expuestos, a tener un hogar, entre otros. Escúchalos! Agradecemos el aporte de la Embajada de Alemania en Santiago de Chile.

Siempre vigentes: Radiofonía comunitaria.

Desde la dictadura cívico militar que existen las radios comunitarias en el país Ha corrido agua bajo el puente, hoy se han sumado una gran cantidad de estos medios vía streaming, por ejemplo. De hecho, nuestro podcast Foro Ciudadano, se emite en muchas radios comunitarias ubicadas en diversas regiones en el país. Queremos saber mas de este amplio mundo de las comunicaciones. Acompáñenos junto a Patricio Rivera Moya, periodista, hombre activo en la Asociación Mundial de Radios Comunitarias, AMARC Chile.

Aquí: Fundación Pablo Neruda 2023

No ha sido fácil salir de los costos de la pandemia, sin visitas a las 3 casas del poeta, Premio Nobel ,que administra la Fundación. Un gran equipo ha concentrado sus fuerzas y hoy ya están llegando a niveles aceptables. Conversamos con la académica de la Universidad de Chile, Doctora en Filosofía y Letras, Primera Presidenta del Directorio de la Fundación Pablo Neruda: Kemy Oyarzún Vaccaro.

Violencias en los barrios, ¿está naturalizada?

Estudiantes de 8avo básico nos comparten sus visiones sobre el derecho a tener una familia, un lugar donde resguardarse ante las violencias y tanto mas. Estuvimos en el Liceo María Victoria Araya Valdez, en Santa Cruz. Bienvenides a la escucha. Ciclo de podcast financiado por la Embajada de Alemania en Santiago de Chile.

Fenómeno político colombiano: Francia Márquez.

Colombia ha tenido elecciones con resultados inéditos en la historia del país. Por primera vez ha ganado un hombre de izquierda, Gustavo Petro, quien además fue en dupla con Francia Márquez como vice presidenta, mujer afrodescendiente. Conversamos con Ana Cristina González Vélez es médica colombiana, feminista, experta en género, derechos humanos, salud sexual y reproductiva.