Editar el contenido
Haz clic en el botón editar contenido para editar/añadir el contenido.

¿Qué es la violencia política sexual?

Usted ha escuchado hablar de “Venda Sexy”? Se trata de una Casa de Tortura y exterminio que aun existe como inmueble si bien no se ha logrado que sea reconocida por el Estado como tal. Conversamos con Beatriz Bataszew: sobreviviente al ex-centro de tortura Venda Sexy, activista feminista e integrante del Colectivo de Mujeres Sobrevivientes Siempre resistentes.

El trabajo de convertir “zonas de riesgo” en zonas de recuperación.

En Chile, hay varios territorios declarados “zonas de sacrificio” por la instalación de determinadas empresas altamente contaminantes en las cercanías de asentamientos humanos. Conversamos con Carolina Orellana Sepúlveda, Integra la Casa de la mujer de Quintero (organización feminista que este año cumple 30 años de existencia). Además forma parte del Centro Cultural Alejandro Castro y es fundadora de agrupación feminista de arte textil Hilacha Roja.

Fanny Pollarolo, candidata al Premio Nacional de DDHH 2022.

Conversamos con una médica psiquiatra, una de las fundadoras de Mujeres por la Vida. Defensora de los derechos humanos desde tiempos de la dictadura en multiplicidad de ámbitos. Candidata al Premio Nacional de DDHH 2022, se trata de la 6ta entrega de este Premio, reconocimiento otorgado por el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH).

Por fin la Naturaleza va a tener su propia Defensoría

Ha sido aprobada, por la Convención Constituyente, la creación de la Defensoría de la Naturaleza pasando a formar parte del borrador constitucional que votaremos el próximo 4 de septiembre. También se ha aprobado la creación de Tribunales Ambientales. Conversamos con Lucio Cuenca, Director del Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales (OLCA) y parte del Movimiento por el Agua y los Territorios MAT.

“Trabajo doméstico y de cuidados”, derechos ya APROBADOS en la nueva Constitución.

He visto el documental “Mujeres en resistencia” (está en YouTube) el que nos muestra diversidad de iniciativas comunitarias, territoriales que podemos leer de diversos modos, entre otros, desde el gran tema de los cuidados, ya consignado en el borrador de la nueva constitución. Acompáñenos junto a una de sus realizadoras, Anita Peña Saavedra, Integrante de la Asamblea Feminista Plurinacional e investigadora del laboratorio de transformaciones sociales de la UDP.

Sobre Bestia: habla una sobreviviente de «Venda Sexi».

Escuchar, ver y leer lo relativo a BESTIA, tiene una connotación cuando quien habla es el equipo realizador de este corto animado. Otra es la visión que puede tener una sobreviviente al analizar este material cinematográfico. Conversamos con Beatriz Bataszew, feminista, activista, integrante de la organización Sobrevivientes siempre resistentes.

Globalización, energía y comunidades.

Acompáñenos en esta conversación sobre los orígenes de la energía que se ocupa en el país, qué pasa con las llamadas “materias primas”, la forma de explotación extractivista, impactos en comunidades entre otros. Conversamos con Stefanía Vega, Comité Socioambiental de la Coordinadora 8 de marzo.

Comunidades y autoridades ALERTAS en defensa del Litio

El interés económico y extractivo del litio, nos ha obligado a salir a defenderlo, particularmente las licitaciones que hablan de explotación, exploración. Hace unas semanas, la Corte de Apelaciones de Copiapó acogió a trámite un recurso de protección presentado por el gobernador regional de Atacama, Miguel Vargas, por lo que se dictó una orden de no innovar. Queremos saber mas, mucho mas, conversar, acompáñenos conversando con el Gobernador regional de Atacama.

A la TV Chilena le falta riesgo.

De Tv, cine, plataformas internacionales, entre otros, conversamos con Mariana Loyola Ruz, actriz, productora, feminista. Ha actuado en mas de 14 películas, en 8 series de TV algunas con bastante éxito. Nominada a los Premios Caleuche 2022.