Editar el contenido
Haz clic en el botón editar contenido para editar/añadir el contenido.

Podemos tener esperanza, es posible modificar el tema de los residuos

Hemos conversado sobre los desechos, la basura, los vertederos, la presencia del tema en las políticas públicas. La pregunta es si tenemos o no esperanza de lo que se está haciendo en algunas partes y de lo que se puede hacer para llegar a ese gran horizonte de no producir basura. Conversamos con Álvaro Alanís, basurólogo, antropólogo y Marcela Godoy, diseñadora industrial, experta en consumo sustentable.

 

[su_audio url="https://forociudadano.cl/wp-content/uploads/2025/01/Basura-20-de-diciembre.mp3" width="50%"]

Pedro Lemebel, un grande que se fue para permanecer

Se ha lanzado el libro “Lemebel sin Lemebel. Postales amorosas de una ciudad sin ti”, de Alquimia Ediciones, escrito por nuestro invitado de hoy quien relata su mirada de amigo que ha perdido a Pedro Lemebel, el hombre cronista, hombre de performans, en su momento integrante de las Yeguas del Apocalipsis , escritor, artista visual y luchador social. Conversamos con Juan Pablo Sutherland, escritor, académico y activista por la defensa de los derechos de la diversidad sexual.

 

[su_audio url="https://forociudadano.cl/wp-content/uploads/2024/12/Lemebel-sin-Lemebel.mp3" width="50%"]

Caminante, lideresa atacameña, protectora de Apus

La radio tiene esa magia que nos permite viajar, recorrer territorios, conocer gente, gentes, en este caso imaginar el desierto de Atacama, sus volcanes, sus cerros altos, sus humedales. Acompáñanos junto a Rosa Ramos: Presidenta de la Asociación Empresarial de Turismo Indígena Atacameña-Lickanantay; ASEMTIAL, en San Pedro de Atacama. Hace 27 años que ha sostenido este liderazgo atacameño. Hija de pastora, pastor, mujer caminante.

 

[su_audio url="https://forociudadano.cl/wp-content/uploads/2024/09/Lideresa-atacamena.mp3" width="50%"]

El gran desafío: disminuir al máximo la generación de residuos, no basta con reciclar

La pregunta es, cuan responsables somos con los desechos que producimos, la basura, el residuo domiciliario, el industrial. Conversamos con Marcela Godoy, diseñadora y experta en consumo sustentable, Cristian Araneda, ingeniero y basurólogo y Alvaro Alaniz, antropólogo y basurólogo.

 

[su_audio url="https://forociudadano.cl/wp-content/uploads/2024/12/No-basta-con-reciclar.mp3" width="50%"]

El gran desafío: disminuir al máximo la generación de residuos, no basta con reciclar

La pregunta es, cuan responsables somos con los desechos que producimos, la basura, el residuo domiciliario, el industrial. Conversamos con Marcela Godoy, diseñadora y experta en consumo sustentable, Cristian Araneda, ingeniero y basurólogo y Alvaro Alaniz, antropólogo y basurólogo.

 

[su_audio url="https://forociudadano.cl/wp-content/uploads/2024/12/No-basta-con-reciclar.mp3" width="50%"]

De qué hablamos cuando decimos ”inteligencia artificial”?

El humano tiene lenguaje, sistemas de memoria avanzada, imaginación, habilidades creativas, inteligencia, conciencia, habilidad de evaluar acciones futuras y cultura. Y cuando se habla de inteligencia? Particularmente de inteligencia artificial? A qué se refiere? Produce angustia, preocupación. Conversamos con Pedro Maldonado, integrante del Departamento de Neurociencia de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile.

 

[su_audio url="https://forociudadano.cl/wp-content/uploads/2024/12/Inteigencia-Artificial.mp3" width="50%"]

Danza árabe, un lenguaje del cuerpo

Centenares de mujeres, año tras año llegan a «Arabesca», quieren conocer mas la cultura árabe, bailes, vestimentas. Conversamos con Ximena Mart, Profesora de danza árabe y difusora cultural www.arabesca.cl.

 

[su_audio url="https://forociudadano.cl/wp-content/uploads/2024/12/Cultura-arabe.mp3" width="50%"]

Planeta microbiano, la belleza de lo invisible

Se ha lanzado el libro “Amor Microbiano”, de Cristina Dorador Ortiz, Edición Planeta. Nuestra invitada lleva años investigando la ecología microbiana, la vida extrema de los microbios en los salares del altiplano y del desierto de Atacama. Conversamos con Cristina Dorador Ortiz, Doctora en Ciencias Naturales, profesora asociada de la Universidad de Antofagasta, dirige el Laboratorio de Complejidad Microbiana.

 

[su_audio url="https://forociudadano.cl/wp-content/uploads/2024/12/AMOR-MICROBIANO.mp3" width="50%"]

De la basura a residuos reciclables

En Chile solemos hablar cada día más de reciclaje, de economía circular, una se alegra por ello sin embargo nos preguntamos por cuánto ha cambiado nuestra cultura de reciclaje. Conversamos con Cristian Araneda, ingeniero y con Álvaro Alaniz, antropólogo, ambos basurólogos.

 

[su_audio url="https://forociudadano.cl/wp-content/uploads/2024/12/Ciclo-de-la-Basura-1.mp3" width="50%"]

Zootipos: Libro infantil de alta calidad

Hablamos de un libro con cuentos cortos, uno por cada letra del abecedario, libro con ilustraciones de Hernán Venegas y textos de Miranda Montealegre Barros, publicado por ediciones Asterión, con apoyo de FONDART. Bienvenidos a nuestro podcast.

 

[su_audio url="https://forociudadano.cl/wp-content/uploads/2024/12/Zootipos.mp3" width="50%"]