Editar el contenido
Haz clic en el botón editar contenido para editar/añadir el contenido.

¿De qué hablamos cuando decimos ”inteligencia artificial”?

El humano tiene lenguaje, sistemas de memoria avanzada, imaginación, habilidades creativas, inteligencia, conciencia, habilidad de evaluar acciones futuras y cultura. Y cuando se habla de inteligencia? Particularmente de inteligencia artificial? A qué se refiere? Produce angustia, preocupación. Conversamos con Pedro Maldonado, integrante del Departamento de Neurociencia de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile.

 

[su_audio url="https://forociudadano.cl/wp-content/uploads/2024/12/Inteigencia-Artificial.mp3" width="50%"]

Caminante, lideresa atacameña, protectora de Apus

La radio tiene esa magia que nos permite viajar, recorrer territorios, conocer gente, gentes, en este caso imaginar el desierto de Atacama, sus volcanes, sus cerros altos, sus humedales. Acompáñanos junto a Rosa Ramos: Presidenta de la Asociación Empresarial de Turismo Indígena Atacameña-Lickanantay; ASEMTIAL, en San Pedro de Atacama. Hace 27 años que ha sostenido este liderazgo atacameño. Hija de pastora, pastor, mujer caminante.

 

[su_audio url="https://forociudadano.cl/wp-content/uploads/2024/09/Lideresa-atacamena.mp3" width="50%"]

En Ecuador, a diario, se producen 168 abortos clandestinos

Datos estremecedores han emanado de la Organización Mundial de la Salud. Hablamos de abortos realizados en la más absoluta clandestinidad. El Movimiento Justa Libertad solicita a la Corte Constitucional eliminar el delito de aborto en Ecuador. Conversamos con Ana Cristina Vera Sánchez, abogada, socióloga, vocera del Movimiento Justa Libertad. activista en temas de derechos de las mujeres por más de 15 años.

 

[su_audio url="https://forociudadano.cl/wp-content/uploads/2025/03/Aborto-en-Ecuador.mp3" width="50%"]

Primera organización lésbica en Chile: Ayuquelén

Nuestra invitada fundó, en 1984, El Colectivo Feminista Ayuquelén junto a otras dos mujeres, Susana Peña y Cecilia Riquelme. Recorrimos la historia, hitos y anécdotas junto a Lilian Inostroza, matrona, activista feminista de larga data.

 

[su_audio url="https://forociudadano.cl/wp-content/uploads/2025/03/Se-crea-AYUQUELEN.mp3" width="50%"]

Cuando la pluma ya no quiere esperar

El interés por escribir suele rondarnos la vida, tal vez cuentos cortos, quizás escribir sobre tu misma, lanzarse con tu biografía. Cuando menos escribir con foco en cartas, escritura epistolar. La pregunta es quién y cómo me pueden ayudar en ello. Para eso están los Talleres de Escritura. Conversamos con Josefa Ruiz-Tagle, escritora, periodista licenciada en estética. Recientemente lanzó el libro “No dijeron muerte”. Hoy nos ofrece un conjunto de Talleres de Escritura sobre los que vamos a conversar. josefaruiz@gmail.com.

 

[su_audio url="https://forociudadano.cl/wp-content/uploads/2025/03/Talleres-de-escritura.mp3" width="50%"]

Conmemoración crimen de lesbo-odio, julio 1984

El primer asesinato por lesbo-odio en Chile ocurre un 9 de julio de 1984, se trató del brutal crimen contra Mónica Briones Puccio. En estos días su memoria fue honrada con la inauguración de un monolito en su nombre en el lugar donde fue el asesinato, en la intersección de las calles Irene Morales y Merced. Recordemos que con los años, esa fecha se convirtió en el Día de la Visibilidad Lésbica. Conversamos con Erica Montecinos Urrea. periodista, escribió el libro “Con mi recuerdo encendí el fuego”, material que investiga y narra la historia de Mónica Briones.

 

[su_audio url="https://forociudadano.cl/wp-content/uploads/2025/03/Conmemoracion-lesbo-odio.mp3" width="50%"]

Zootipos: Libro infantil de alta calidad

Hablamos de un libro con cuentos cortos, uno por cada letra del abecedario, libro con ilustraciones de Hernán Venegas y textos de Miranda Montealegre Barros, publicado por ediciones Asterión, con apoyo de FONDART. Bienvenidos a nuestro podcast.

 

[su_audio url="https://forociudadano.cl/wp-content/uploads/2024/12/Zootipos.mp3" width="50%"]

¡Hasta cuando ni un asomo de justicia!

Continúa desaparecida Julia Chuñil Catricura, activista medioambiental y presidenta de la comunidad Indígena Putrehuel en la Región de Los Ríos. El 8 de noviembre, hace ya más de 4 meses, salió de su hogar y desde entonces no se sabe nada de ella. Hace ya tiempo que JUAN CARLOS MORSTADT ANWANDTER la venía amenazando y no ha sido investigado. Las investigaciones llevadas a cabo por el Estado son de una irregularidad al lado de la otra, desgarrador. Conversamos con Juana Aguilera: Preside la Comisión de Ética contra la Tortura, organización de la Sociedad Civil, inscrita en el Registro de organizaciones del INDH.

 

[su_audio url="https://forociudadano.cl/wp-content/uploads/2025/03/Julia-Chunil-2-editado.mp3" width="50%"]

Cultura, pensamiento, valores, en Fanny Pollarolo

“Estamos pasando por un momento que demanda diálogos, encuentros, humanismo…. Tenemos que defendernos con un sentido más global”, nos señala nuestra invitada Fanny Pollarolo, psiquiatra, integra el Movimiento de Mujeres, socialista, 90 años.

[su_audio url="https://forociudadano.cl/wp-content/uploads/2025/03/Personaje-Fanny-Pollarolo.mp3" width="50%"]

Corresponsales populares ¡Que gran trabajo hicieron en los 90!

En los inicios de la transición, en Santiago, se lanzó una radioemisora feminista, la entonces Radio Tierra de la Corporación de la Mujer Las Morada. En su programación se incluía el espacio La Trenza, noticiero compuesto por aportes de corresponsales populares quienes desde su población entrevistaban a integrantes de ésta. Aquí, Liliana Muñoz, pobladora de Lo Hermida, corresponsal popular.

[su_audio url="https://forociudadano.cl/wp-content/uploads/2023/10/Corresponsal-radial-popular.mp3" width="50%"]