Escribamos sobre el amplio planeta del erotismo

En este verano 2024, la escritora feminista Pía Barros impartirá 4 talleres literarios, por zoom. Uno de ellos es “Narrativa erótica”. De éste y los otros conversamos con la escritora que más talleres ha dado en el país.
[su_audio url="https://forociudadano.cl/wp-content/uploads/2023/12/Erotismo-Pia-Barros.mp3" width="50%"]Docencia musical en la escuela

Hablemos de música en el colegio, allí donde literalmente transcurre la vida y por tantos años, hablamos del futuro del país. Que pasa con música? Con la formación musical? Hay interés en las y los escolares, los establecimientos le dan el valor que corresponde? Conversamos con Patricio Vega Gómez, ex alumno del Liceo experimental Manuel de Salas, profesor de música.
[su_audio url="https://forociudadano.cl/wp-content/uploads/2025/04/Docencia-en-musica.mp3" width="50%"]
El plinto debe quedar vacío, qué mejor sentido

Como todas y todos sabemos, el 10 de marzo de 2021, el Consejo de Monumentos Nacionales acordó “el retiro temporal de la escultura ecuestre al General Baquedano a fin de realizar trabajos de conservación y restauración integral sobre la pieza. Se inició todo un debate si esta escultura debía volver allí o no. En tiempos de estallido social lo obvio era que no, no más homenajes a militares, fue la consigna de entonces. Conversamos con Dino Bozzi Feuereisen Arquitecto, profesor de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Católica y Jefe del Magister en Patrimonio Cultural de la misma Universidad.
[su_audio url="https://forociudadano.cl/wp-content/uploads/2025/06/Plaza-Italia-remodelada.mp3" width="50%"]
El aborto en la cuenta pública 2025

Junio inició con la cuenta pública del Presidente Gabriel Boric, una serie de temas que comentar, particularmente en lo que refiere a la interrupción voluntaria del embarazo sin causales, el que aún no está permitido en Chile. Un derecho negado a las mujeres. Conversamos con Teresa Valdés, una de las referentas históricas del feminismo chileno. Socióloga y Doctora en Ciencias Sociales. Actualmente coordina el Observatorio de Género y Equidad.
[su_audio url="https://forociudadano.cl/wp-content/uploads/2025/06/Cuenta-Publica-25.mp3" width="50%"]
Festival de ajedrecistas en Rapa Nui

Del 9 al 13 de junio de 2025, se viene el Primer Festival de ajedrez en Rapa Nui. Contará con la presencia de Javiera Gómez , dos veces campeona nacional de ajedrez, primera mujer en 40 años que participa de este torneo. Conversamos con Ninoska Huki, ex Directora del Parque Nacional Rapa Nui y actual presidenta de la Fundación para la Conservación Maea Tapu.
[su_audio url="https://forociudadano.cl/wp-content/uploads/2025/05/Zurciendo-el-planeta-tierra.mp3" width="50%"]
Ecosistema de la esperanza, zurciendo el planeta

En el año 2021 un par de activistas climáticas convocan a una reunión de mujeres para discutir ideas sobre cómo hacer para lograr mayor difusión y movilización alrededor de la crisis ambiental que vive el planeta. A la primera reunión asistieron básicamente mujeres madres, de allí surge el nombre de esta nueva organización sueca “Madres rebeldes”. De esto y más conversamos con Carmen Blanco, educadora popular, internacionalista, artivista textil con raíces indígenas.
[su_audio url="https://forociudadano.cl/wp-content/uploads/2025/05/Zurciendo-el-planeta-tierra.mp3" width="50%"]
“Las viudas odiosas de Lemebel: Memorias y voces de las disidencias sexuales”

Ya está circulando este libro que recopila 35 relatos que fluyen entre crónica, poesía y ensayo de personas que conocieron o, de alguna manera, fueron influenciados por Pedro Lemebel. Recordar a uno de los mejores cronistas urbanos de Chile y al más importante activista de la comunidad de la diversidad sexual en textos y fotografías de otras personas, no deja de ser interesante. Conversamos con Víctor Hugo Robles, editor de la obra, periodista, radialista y activista conocido como “el Che de los gay”.
[su_audio url="https://forociudadano.cl/wp-content/uploads/2025/02/Las-viudas-odicosas-de-Lemebel.mp3" width="50%"]
Corporación La Caleta: la urgencia de trabajar por los derechos de la infancia y la juventud

En 1985 nace la ONG La Caleta cuyo objetivo principal fue la promoción y defensa de los Derechos de la Niñez y la adolescencia lo que continúan trabajando sin cesar. Conversamos con David Ordenes, educador popular. Fundador y Director de la Corporación La Caleta y con Viviana Sepúlveda, trabajadora social, feminista y educadora popular. Integra la ONG La Caleta.
[su_audio url="https://forociudadano.cl/wp-content/uploads/2025/05/Biografia-escrita.mp3" width="50%"]
Primera organización lésbica en Chile: Ayuquelén

Nuestra invitada fundó, en 1984, El Colectivo Feminista Ayuquelén junto a otras dos mujeres, Susana Peña y Cecilia Riquelme. Recorrimos la historia, hitos y anécdotas junto a Lilian Inostroza, matrona, activista feminista de larga data.
[su_audio url="https://forociudadano.cl/wp-content/uploads/2025/03/Se-crea-AYUQUELEN.mp3" width="50%"]
Escribir desde el espejo en el que me vi de chiquita hasta el de hoy

Lápiz en mano con tu propia biografía, con tu caminar tanto físico como los impactos de éste en el alma, dolores, miedos, traumas, silencios de aquello a lo que no has podido ponerle palabra, hay quienes llevan años haciendo este trabajo, colectivamente. Conversamos con Cristina Larraín, quien lleva años desarrollando “Talleres biográficos escriturales”. cristinalarrain7@gmail.com
[su_audio url="https://forociudadano.cl/wp-content/uploads/2025/05/Biografia-escrita.mp3" width="50%"]