Ley de plásticos de un solo uso

Hay un conjunto de restricciones a los plástico de un solo uso plasmados en una ley que busca evitar la generación de desechos. En restaurants, bares, casinos, desde el mes de agosto, han de volver a la vajilla común, a los cubiertos de metal y si van a usar de plástico se deben lavar. Además los supermercados tendrán que ofrecer y recibir botellas retornables. Acompáñenos junto a Cristóbal Correa de la Dirección de campañas de contaminación marina de la ONG Oceana-Chile.
[su_audio url="https://forociudadano.cl/wp-content/uploads/2024/02/Ley-plasticos-de-un-solo-uso.mp3" width="50%"]
Aquí: 800 mujeres campesinas de todo Chile

ANAMURI organizó y convocó durante 3 días, en la ciudad de Valparaíso, su Tercer Congreso Nacional. Son varios los debates, reflexiones, demandas, avances del amplio mundo de las mujeres campesinas organizadas los que allí se produjeron. Llegaron mas de 800 mujeres por lo que no hemos concluido de entrevistar a sus dirigentas para saber mas de dicho Congreso.
Librera de largo recorrido.

Quienes se dedican a vender libros? Por qué lo hacen? Es un trabajo que requiere de mucho esfuerzo. No me refiero a las grandes cadenas nacionales o internacionales sino a pequeños emprendimientos. Acompáñenos junto a Gladys Bustos González. Librera feminista.
En Chile, cada día hay más chinchinerAs.

Se estima que el oficio de chinchinero nació en la Región Metropolitana por ahí por la década del 20, los hemos visto y disfrutado tocando y bailando junto al bombo. Esa enorme habilidad de pasar el pie entre la cuerda que acciona el tambor. Dicen que en los 60 ya aparecen en Valparaíso. Y en los últimos años, las chinchineras ya están en las calles del país. Conversamos con Carmen Andrea Mantilla, gestora cultural comunitaria. Integra una organización, plataforma de difusión cultural comunitaria llamada País Cultural.
La siempre vigente, Violeta Parra.

105 años luego del natalicio de la artista Violeta Parra, creadora de la que podemos hablar a diario y hoy lo haremos con un estudioso de su obra, Jorge Montealegre, periodista, escritor, poeta, académico. Ha escrito entre otros, los libros “Rostros de un canto” y “Violeta Parra”.
Monjas católicas: Tensiones con las jerarquías vaticanas.

Qué tanto sabemos sobre la vida de las monjas de las distintas religiones? El machismo las ha invisibilizado de manera bruta. Aconsejamos con fuerza leer la novela “Dioses diferentes” de Mary Judith Ress, editorial Cuarto propio, con quien conversamos.
Mamiña: la niña de mis ojos

En pleno desierto tarapaqueño está Mamiña, localidad virtuosa por sus fuentes termales y barros que cuentan con distintas propiedades medicinales. Allí nos recibió una dirigenta, oriunda de este pueblo de poquitas familias. Nos habló de su autonomía como mujer, el cuidado de la tierra y animales, la elaboración del pan en base a maíz y Quínoa. Escuche, se trasladará a Mamiña.
Desnudemos el alma.

Hablemos de lo que nos pasa cuando una cierra los ojos, reflexionar sobre cómo estamos procesando dolores, temores, frustraciones, el no saber mucho como viene la mano, como continúa la vida en un tiempo cercano. Acompáñenos junto a Ana María Noé, psicóloga transpersonal.
“La soledad es indescriptible”, madre de hijo con conducta disruptiva.

De salud mental se habla poco en Chile, no solo en lo público tampoco en espacios privados salvo en el entorno mas íntimo o más próximo al de personas que conviven con quienes tienen enfermedades como bipolaridad, esquizofrenia, trastornos de pánico, ansiedad, trastorno Obsesivo-Compulsivo, fobias, entre otras. Conversamos con una mujer cuyo hijo ha vivido por mas de 25 años con una de estas enfermedades, mujer que escribió un libro con su experiencia y que yo agradezco haber leído, su relato debiese potenciar nuestra empatía y cercanía con esta parte de la humanidad. Conversamos con Cristina Larraín, educadora, escritora de Bitácora del desamparo, editorial Cuarto propio.
La magia del carnaval.

“La Inquieta”, ensamble de mujeres compuesto por 4 músicas: chinchinera, clarinetista, trompetista y saxofonista. Conversamos en el espacio de ensayos de la banda, el Parque Quinta Normal.